Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Nacional

Las cinco noticias más importantes a esta hora

Redacción Runrun.es
Hace 10 años

RicardoM

 

Mensaje a la Fuerza Armada Nacional: No volteen sus fusiles contra el pueblo, estén a la altura de la historia

 

En estos momentos en los cuales Venezuela atraviesa la peor crisis de su historia consideramos nuestro deber enviar un mensaje a la Fuerza Armada Nacional, como institución fundamental de la República.

Los ciudadanos estamos agobiados por la inseguridad, la escasez, la inflación y la ausencia de futuro. Las instituciones del Estado están corroídas, la economía devastada y como consecuencia el creciente descontento encuentra su legítima expresión en las protestas y manifestaciones pacíficas. En este contexto de crisis se han producido graves denuncias contra personeros del Estado y oficiales de alto rango, por parte de un alto oficial activo de la Fuerza Armada Nacional.

Frente a esta realidad, la respuesta del Ministro de la Defensa tendría que ser la de impulsar una rigurosa y transparente investigación para esclarecer los hechos y salvaguardar el honor de la FAN, para el establecimiento de las responsabilidades que de la investigación se deriven. Por el contrario, su reacción ha sido la de amenazar con voltear las armas de la República en contra de los ciudadanos que manifiesten su descontento.

La resolución Nº 8610 dictada por el Ministro de la Defensa, Mayor General Vladimir Padrino López, es violatoria del artículo 68 de la Constitución, el cual, reconoce el derecho de manifestación y prohíbe expresamente el uso de armas de fuego y sustancias tóxicas en el control de manifestaciones pacíficas. Lo peor es que se trata de una disposición contra la población civil y no en contra de un ejército enemigo.

Esta disposición es un intento burdo, inaceptable e indigno por parte del Ministro de la Defensa, de colocar a la institución armada al servicio de los intereses del régimen y del PSUV en la represión del descontento masivo que expresa el pueblo venezolano. Este régimen ha intentado destruir la institución militar mediante la creación de grupos paramilitares, el deterioro del apresto operacional, la creación de la inconstitucional Milicia Nacional y la división política e ideológica interna.

La FAN no tiene la misión de reprimir a la población civil. La Fuerza Armada Nacional constituye una institución esencialmente profesional, sin militancia política, organizada por el Estado para garantizar la independencia y soberanía de la Nación y asegurar la integridad del espacio geográfico, mediante la defensa militar, la cooperación en el mantenimiento del orden interno y la participación activa en el desarrollo nacional, de acuerdo con la Constitución. La mencionada cooperación no es en ningún caso en materia de orden público.

La sociedad venezolana atraviesa una severa crisis, el régimen de Maduro se encuentra agotado y sin recursos económicos, financieros y políticos, para manejar la catástrofe que ha creado. Como resultado, la protesta nacional se ha extendido, profundizado y se incrementa cada día; los ciudadanos protestamos en ejercicio de nuestros derechos civiles y políticos, y en este sentido llamamos a la FAN a cumplir sus deberes constitucionales y a negarse a reprimir a la población de la cual los ciudadanos soldados son parte integral y a la cual se deben.

La violación de derechos humanos y en este caso el uso de fuerza militar contra civiles, es un delito de orden internacional, no prescribe y no es protegido o justificado por haber cumplido órdenes superiores; es de responsabilidad personal. Igualmente, el uso de uniformes de la FAN por parte de personal extranjero o civiles venezolanos es una afrenta contra la institución y la patria.

En esta coyuntura tan decisiva y crítica, confiamos en que los ciudadanos soldados cumplirán su deber y no atenderán órdenes para reprimir. Nuestra FAN existe para proteger al pueblo, no para agredirlo.

Ciudadanos soldados, ustedes saben cómo nosotros que vivimos una crisis nacional sin precedente y para su resolución, la Republica espera, necesita y confía en que la institución armada estará a la altura de la historia en el marco estricto de la Constitución. María Corina Machado, Antonio Ledezma, Leopoldo López (Vente Venezuela)

 

Designan a Ricardo Molina como presidente de Hidroven

 

Este viernes fue oficialmente designado como presidente de la Empresa Estatal Hidrológica de Venezuela (Hidroven) Ricardo Molina Peñaloza.

Hidroven es un ente adscrito al despacho de Ecosocialismo, Vivienda y Hábitat, del cual es titular en la actualidad Ricardo Molina.

La designación fue formalizada a través del número 40.591 de la Gaceta Oficial. (El Mundo)

 

Padrino López: Descontextualizan la resolución del uso de armas en protestas

 

El general en jefe de la Fuerza Armada, Vladimir Padrino López, aseguró que se está “descontextualizando” la resolución que justifica el uso de armas de fuego mortales en las protestas.

“La resolución aplicada se discutió en una mesa de trabajo y todo lo que dice allí está sujeto a la Constitución. Se está tratando de descontextualizar. Nosotros, como Fuerza Armada, lo que tratamos es de mantener el orden”, declaró el general en jefe.

Padrino López aseguró que está permitida la protesta pacífica y sin armas como estipula la carta magna.

“Está permitido protestar, pero no como pasó en febrero del año pasado”, concluyó. (El Nacional)

 

Atacaron cuatro iglesias de Mérida con bombas molotov

 

Pintas en tres iglesias de la ciudad de Mérida contra el Nuncio Apostólico, Aldo Giordano, y ataques con bombas molotov a estos templos, sorprendieron a los merideños la mañana de este viernes.

La iglesia El Llano, ubicada en la avenida 3, sector El Llano de la ciudad de Mérida, fue atacada con bombas molotov a la 1:30 de la madrugada, según lo informó el párroco de la iglesia, Luis Sánchez.

Dijo el sacerdote que mientras estaban en oración, escucharon ruidos y sirenas, y al salir del templo se sorprendieron cuando funcionarios policiales estaban en la puerta tratando de apagar el fuego que agarró una de las puertas de madera, producto de la explosión de la bomba molotov.

Ante la situación, los sacerdotes intentaron apagar el fuego con el agua de los floreros y producto de la reacción inmediata, no hubo daños que lamentar.

Al realizar un recorrido por los alrededores del templo, el párroco Luis Sánchez notó que en las paredes de la iglesia hicieron pintas de color rojo contra el Nuncio Apostólico, Aldo Giordano, quien desde el miércoles se encontraba en Mérida, para celebrar los 30 años de la visita del Papa Juan Pablo II a esta ciudad.

El movimiento estudiantil universitario en la vocería del dirigente Villca Fernández, integrante del movimiento Liberación, condenó “el vil y cobarde ataque” que sufrieran varias iglesias.

Fernández, a través de un comunicado expresó que “este cobarde ataque, que busca aterrorizar y sembrar miedo en el pueblo creyente de Mérida, debe recibir una firme respuesta de rechazo por parte de todos, un ataque a un lugar de fe, a un templo de Dios, es un ataque contra la libertad religiosa, contra el patrimonio histórico de Mérida”.

El dirigente estudiantil, quien se encuentra en la clandestinidad, responsabilizó al gobernador del estado Mérida, Alexis Ramírez, de los ataques, “porque en días pasados atacó a la iglesia y responsabilizó a Monseñor Baltazar Porras de las protestas estudiantiles que se originaron en la ciudad”.

El Nuncio Apostólico, Aldo Giordano, realizó en Mérida una eucaristía al celebrarse los 30 años de la visita del Papa Juan Pablo II a la ciudad estudiantil y sostuvo encuentros con las autoridades de la Universidad de Los Andes (ULA), el gobernador Alexis Ramírez, el alcalde de la ciudad de Mérida, Carlos García y los demás burgomaestres de la alternativa democrática, entre otras personalidades.

Las iglesias atacadas y rayadas fueron la de El Llano, La Parroquia, Milla y La Tercera.

Varios sectores que hacen vida en la entidad, rechazaron los ataques y las pintas y esperan que las autoridades investiguen los hechos y den con lo responsables de los mismos.

El movimiento estudiantil universitario convocó para las 5 de la tarde de este viernes a una vigilia en apoyo a la Santa Sede y en rechazo a los ataques.

Los estudiantes se concentrarán en la iglesia El Llano y pidieron llevar una vela blanca, porque “ni la fe ni la luz de nuestro Dios se apagará”, dijo Eloi Araujo, dirigente estudiantil, quien además pidió el perdón de Dios para quienes cometieron los ataques. (El Universal)

 

Villegas: Trabajamos en mapas de abastecimiento de productos de primera necesidad

 

En los sectores populares de Caracas se levantará un mapa de abastecimiento de alimentos y productos de primera necesidad, a fin de determinar la ubicación de bodegas y abastos e incorporar a esos comerciantes a la lucha contra la guerra económica y garantizar a los humildes el abastecimiento, informó el jefe civil del Estado Mayor de la Batalla Económica en el Distrito Capital, Ernesto Villegas.

La información la dio a conocer este viernes al iniciar el foro ¿Cómo vencer la guerra económica?, organizado por el Ministerio para el Comercio, que se efectúa en el Teatro Principal, en Caracas, en el que también participan el diputado a la Asamblea Nacional Jesús Farías, la titular de dicho despacho, Isabel Delgado, y María León, del Frente de Mujeres Bicentenario 200, junto a organizaciones del poder popular.

Villegas convocó al poder popular organizado a enfrentar la guerra económica en el territorio y saludó a los empresarios honestos, patriotas y nacionalistas, “que quieran contribuir al desarrollo nacional y repudiamos la actitud de especulación”.

“No nos calamos una economía bachaquera; queremos una economía productiva, donde el trabajo determine el desarrollo de la patria, donde haya un pueblo que trabaje y produzca los bienes que consuma, donde el alimento no sea una mercancía sino un elemento para la satisfacción de necesidades humanas. Por eso vamos a la construcción del socialismo bolivariano”, puntualizó.

Villegas mostró gráficos para ilustrar cómo ha sido, lo que consideró, una distribución territorial desigual de establecimientos de abastecimiento de los productos de primera necesidad.

“Vemos cómo estas redes de suministro se concentran en la ciudad formal, en las avenidas y arriba en el cerro no hay supermercados. El capitalismo no coloca sus centros de abastecimiento en los lugares donde está el pueblo en sus grandes mayorías sino los ubica de acuerdo con una lógica mercantilista o del lucro, por lo que es usual que los humildes se abastezcan a través de las bodegas y abastos donde por lo general no se consiguen productos de la canasta básica”, explicó.

Villegas citó realidades como la parroquia 23 de Enero, donde “tenemos una población de 77.344 personas, un mercado y tres farmacias; en Altagracia tenemos 47.922 personas y no hay mercados, en Antímano, 131.000 habitantes y hay un mercado, en cambio en la parroquia El Recreo habitan 112.000 personas y existen seis mercados y 22 farmacias, pero en Macarao hay una farmacia, en San Bernardino siete farmacias, en San Pedro, donde hay 58.250 personas, tenemos 29 farmacias”.

Fue enfático al recalcar que sólo con la participación del pueblo del comandante Hugo Chávez se garantizará el éxito de las iniciativas para triunfar en el combate de la guerra económica.

“El pueblo, que se convirtió en sujeto histórico con Chávez a la cabeza, está en la calle y seguirá en la calle como factor fundamental de la política venezolana y haciendo política, en el mejor sentido. Y la vieja política de las cúpulas de las élites no volverá”, aseveró. (AVN)

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES