México: Activan alerta amarilla por explosiones del volcán Popocatépetl
El volcán Popocatépetl registró una erupción moderada que lanzó material incandescente y una nube de ceniza que alcanzó algunas comunidades y obligó a las autoridades a cerrar un aeropuerto cercano.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres informó que a las 2:32 de la mañana del lunes (0731 GMT) el volcán registró un incremento de su actividad con una emisión de fragmentos incandescentes que alcanzaron 1,6 kilómetros sobre una de las laderas.
Además, lanzó una columna de ceniza de unos tres kilómetros de altura sobre el cráter, señaló el centro en su página de internet. Horas después, el volcán redujo su actividad.
La ceniza alcanzó algunas comunidades del estado central de Puebla, donde las autoridades recomendaron a la gente cubrir nariz y boca y no realizar actividades al aire libre.
El aeropuerto internacional de Puebla cerró sus operaciones y se prevé que reanude actividades después del mediodía del lunes, señaló en su cuenta de Twitter Aeropuertos y Servicios Auxiliares, operador de los aeropuertos del gobierno.
Cerca de 25 millones de personas viven en comunidades ubicadas a 100 kilómetros del volcán, aunque las autoridades no han reportado que la gente corra peligro por las últimas exhalaciones.
El Popocatépetl, con una altitud de 5.452 metros, ha estado en actividad ininterrumpida desde diciembre de 1994.
México activa alerta amarilla por explosión del volcán
Varias explosiones del volcán Popocatépetl ocasionaron hoy que la ciudad de Puebla amaneciera con una niebla blanca producto de la ceniza y que las autoridades decretaran alerta amarilla, que obliga a la población a tomar medidas preventivas como guardar agua potable y alimentos.
Cierra operaciones aeropuerto de Puebla por caída de ceniza volcánica. Se prevé reinicio de operaciones este mismo día.
— Aeropuertos de ASA (@AeropuertosASA) 18 de abril de 2016
Vídeo de la explosión del #Popocatepetl en la madrugada.#PorSiNoLoViste pic.twitter.com/qnssphcaN3
— Héctor Rodrigo Ortiz (@HectorRodrigo) 18 de abril de 2016
Así la lluvia de ceniza del @Popocatepetl_MX en el centro de #Puebla. pic.twitter.com/taiLRQJwE1
— José Luis Rendón (@JoseLRend) 18 de abril de 2016
*Con información de AP