Jheilyn Cermeño, autor en Runrun

Jheilyn Cermeño

#MonitordeVíctimasCaracas | Pareja en situación de calle asesina a mecánico en Caracas
Ramsel Palma Tovar (23) falleció el pasado 1º de septiembre de 2023, tras ser herido, presuntamente con un picahielo, para ser despojado de su cartera, dinero, celular y zapatos, en la parroquia San Bernardino del municipio Libertador

 

@jheilyn_cermeno

 

Un joven fue asesinado por una pareja en situación de calle en la parroquia San Bernardino, municipio Libertador de Caracas. El crimen ocurrió el pasado viernes 1º de septiembre de 2023, en horas del mediodía, en el callejón Anauco.

Familiares identificaron a la víctima, en la morgue de Bello Monte, como Ramsel Palma Tovar, de 22 años. Relataron que los victimarios, un hombre y una mujer, lo interceptaron cuando se dirigía a su vivienda y lo atacaron por la espalda. 

Le propinaron múltiples heridas con un objeto punzocortante; presuntamente, un picahielo.

De acuerdo con el informe del Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamecf), Palma presentó heridas en el cuello y tórax; sufrió un shock hipovolémico. 

A Ramsel lo despojaron de su cartera, de algunos dólares, del celular y hasta de sus zapatos. 

Tras el crimen, funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) realizaron un operativo de rastreo de los homicidas y lograron la aprehensión de un hombre, según aseguraron deudos del fallecido mientras realizaban los trámites para retirar y sepultar el cuerpo. 

Sobre la mujer, informaron que está en situación de fuga, pero dijeron que los agentes policiales le siguen la pista. 

Palma Tovar era conocido en la zona por sus labores como mecánico de motos y carros. Estaba residenciado en la Tercera Vuelta del Atlántico en Artigas, parroquia San Juan, municipio Libertador de Caracas. Era el menor de cuatro hermanos. 

13 víctimas por arma blanca 

De acuerdo con los datos recopilados por el equipo de periodistas de Monitor de Víctimas, de enero a julio de este año (2023), se registraron 13 muertes en el Área Metropolitana de Caracas ejecutadas con armas blancas. 

 

#MonitordeVíctimasCaracas | Mueren tres hombres en dos presuntos enfrentamientos con la policía
Eduardo David Williams (29), Carlos Luis Silveira González (48) y Yenrrin Antonio Guillen Almeida (59) fallecieron en dos operativos aislados, el pasado viernes 25 de agosto de 2023

@jheilyn_cermeno

Tres hombres murieron en dos presuntos enfrentamientos con funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), en Miranda y en el Distrito Capital.

Las actuaciones policiales se llevaron a cabo el pasado viernes 25 de agosto 2023, en el municipio Sucre y Libertador.

El primero de ellos se registró en el barrio José Félix Ribas, de la parroquia Petare. Específicamente, en la zona 4, calle El Carmen, vereda 9.

En horas del mediodía, llegaron agentes adscritos a la Dirección Contra la Delincuencia Organizada (DCDO) de la PNB.

Eduardo David Williams (29) resultó muerto tras recibir tres impactos de bala de parte de los funcionarios policiales.

De acuerdo con un reporte extraoficial de la PNB, se presentó un enfrentamiento en contra de una comisión policial que realizaba labores de patrullaje. En el sitio, habría resultado herido un ciudadano, quien al momento de la «intervención legal», se encontraba (indocumentado).

 

La víctima quedó identificada por los moradores de la zona como alias El Color, según indica el parte policial. También informaron que le fue incautada un arma de fuego tipo revólver, calibre 38mm y un radio portátil.

Sin embargo, desde la morgue de Bello Monte, los deudos informaron que Eduardo Williams era obrero y negaron que se tratara de un enfrentamiento.

Explicaron que los uniformados lo interceptaron, cuando salió de su casa y lo hirieron de bala dos veces. Luego, lo llevaron hasta el interior de una vivienda y le dispararon una vez más.

Los funcionarios trasladaron el cuerpo de Williams hasta el Hospital Dr. Domingo Luciani de El Llanito, donde llegó sin signos vitales.

Doble homicidio

Posteriormente a este hecho se registró otra actuación del Cicpc, en horas de la noche, en un edificio de la avenida Baralt, en el centro de Caracas.

En este operativo, murieron Carlos Luis Silveira González (48), apodado Carlitos; y Yenrrin Antonio Guillen Almeida (59), alias El Viejo; de acuerdo con la reseña de un reporte extraoficial.

De acuerdo con las pesquisas de la policía científica, ambos estarían implicados en el doble homicidio de un detective del Cicpc y de Jennifer Medina Morales Guevara, el pasado 7 de agosto 2023, en el estado Miranda, en el que también falleció Kleiber Andrés Vera, un detective del Cicpc.

Todo por un botín

Guillen Almeida habría planificado por varios días el robo de Jennifer Medina Morales Guevara.

Pues, al parecer, manejaba información de que la mujer -quien laboraba como secretaria del mercado de La Hoyada-, trasladaba en ocasiones dinero en efectivo a diferentes lugares, en una moto.

Para ello, supuestamente, contó con el apoyo de Silveira González y de Kleiber Andrés Vera, un detective del Cicpc, que se encontraba suspendido del servicio y que resultó muerto el día del hecho.

Ese 7 de agosto de 2023, salieron tras Medina Morales y Junior López, otro detective activo del Cicpc, quien se ofreció a llevarla hasta La California, a bordo de una moto KLR.

Fue entonces cuando Guillen Almeida dio aviso a sus dos cómplices, quienes procedieron a seguirla a cierta distancia en otra moto KLR, hasta que los interceptaron a la altura del elevado de La California Norte, municipio Sucre del estado Miranda.

 

En el sitio se produjo un enfrentamiento, durante el cual asesinaron a Jennifer Medina y a su acompañante, Carlos Silveira. En el lugar, también falleció el detective Vera.

Mientras, Silveira González resultó ileso, huyó del lugar y dejó abandonada la moto.

De acuerdo con fuentes ligadas a la investigación, cámaras de seguridad en la zona lograron captar parte de este hecho.

Posteriormente, fueron ubicados por los pesquisas del Cicpc en un inmueble del tercer piso, edificio Urigain, situado en la avenida Baralt, en pleno centro de Caracas, donde presuntamente se enfrentaron a las comisiones y fallecieron.

Tenían antecedentes

Un parte del Cicpc extraoficial reseña que ambos hombres presentaban un amplio prontuario policial.

Silveira González estaba solicitado por el juzgado militar 4to de control del estado Vargas desde el año 2020, por el delito de sustracción de armamento de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). Además, presentaba registro por el delito de porte ilícito de arma de fuego y posesión de droga.

Yenrrin Antonio estaba solicitado por la Delegación Municipal de Ocumare del Tuy, por el delito de fuga desde 1999. Igualmente, era buscado por robo en 2010 y robo genérico en 1993 y 1994. Presentaba registro por la Delegación Municipal Libertador, La Vega por el delito de homicidio intencional en el año 1987.

 

Hasta la mañana de este lunes 28 de agosto de 2023, sus cuerpos permanecían en la sede del Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamecf), en Bello Monte.

Cicpc y PNB lideran cifras de victimarios

De acuerdo con la data recopilada por el equipo de Monitor de Víctimas, de enero a julio de 2023, se totalizan 62 fallecidos por ejecución y resistencia a la autoridad en la Zona Metropolitana de Caracas.

De ese total de víctimas, 2 corresponden al FAES; 2 a policías municipales; 2 policías estatales; 14 a manos del Cicpc y 42 por la PNB.

En el año 2022, se reportaron 61 homicidios en el mismo periodo e iguales móviles.

#MonitordeVíctimasCaracas | Denuncian muerte de latonero en operativo del Cicpc
Edwin Raniel Fuentes García (46) murió en el interior de su vivienda, luego de que una comisión del Cicpc entrará a la fuerza. Testigos aseguran que pidió ayuda desde el balcón

@jheilyn_cermeno

Pasaban las 5:00 pm del martes 15 de agosto 2023, cuando una vecina llamó a la señora Ramona García por celular, para avisarle que funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) estaban entrando, a la fuerza, a casa de su hijo Edwin Raniel Fuentes García (46).

Desde la morgue de Bello Monte, familiares denunciaron que el hecho ocurrió en una vivienda situada en el Barrio Bolívar, sector El Parquecito de la parroquia Petare del municipio Sucre, estado Miranda.

La mujer y su hija Angelis, madre y hermana de la víctima, respectivamente, salieron en su ayuda, pero llegaron tarde.

Durante el operativo, los agentes del Cicpc tenían la zona tomada y la calle cerrada. Nadie podía entrar ni salir del lugar.

Desde el balcón de su casa, Edwin había pedido ayuda «para salvar su vida y, luego, se escucharon varias detonaciones», dijeron testigos del hecho a sus parientes.

«Mi hijo le gritaba a los vecinos que lo ayudaran, que lo iban a matar», mencionó García mientras hacía los trámites para retirar el cuerpo de Edwin del Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamecf).

 

Confesó que Edwin había caído en adicciones (drogas) desde adolescente, sin embargo, no tenía antecedentes penales y tampoco había estado preso.

«Como madre, siempre traté de ayudarlo. Incluso, lo interné en un centro de rehabilitación», dijo.

Recordó que Edwin había estado en otros países, como Colombia, Ecuador y Perú. Regresó a Venezuela hace dos años.

Detectives del Cicpc sacaron el cadáver de Edwin de su casa, medio tapado con una sábana.

«Mi hija les pidió verlo y hasta lo tomó por una pierna, pero los funcionarios se negaron y nos mandaron al hospital Dr. Domingo Luciani de El Llanito», añadió la madre del fallecido.

Edwin Raniel Fuentes García era el segundo de cinco hermanos. Foto: Cortesía

Angelis contó que aunque no logró ver cuántas heridas tenía su hermano, un hilo de sangre corría por su cuello.

«Esto no fue un enfrentamiento. A mi hijo lo mató la policía. ¿Por qué así como se metieron con él, no hacen lo mismo con Wilexys?», acotó García, al tiempo que señaló que después de que se fue la policía, no pudieron entrar a la residencia de Edwin, pues hubo un corte eléctrico poco después.

 

El fallecido se ganaba la vida como latonero, desde que tenía 19 años de edad. Actualmente, trabajaba en un taller cerca de su casa en el Barrio Fechas Patrias. Era el segundo de cinco hermanos y no tenía hijos.

Víctimas en la parroquia Petare

De acuerdo con datos recopilados por Monitor de Víctimas, en el primer semestre de 2023, en la parroquia Petare fueron registrados 21 fallecidos, por ejecución o resistencia a la autoridad. En ese mismo periodo, pero en 2022, se totalizan 22 casos.

#MonitorVíctimasCaracas | Van 10 víctimas de homicidios por armas blancas en 5 meses de 2023
El municipio Libertador encabeza el listado de homicidios perpetrados con estas armas, con 6 casos, seguido de Sucre con 2.
De acuerdo con la data de Monitor de Víctimas, el número de casos con estas armas entre enero y mayo de 2023 registran un descenso en comparación con ese mismo periodo en 2022, cuando se documentaron 21 homicidios

 

@Jheilyn_Cermeno

 

En las últimas horas, por lo menos, dos hombres fueron asesinados con armas blancas en hechos aislados en la zona metropolitana de Caracas, y se suman a los 10 casos que ya Monitor de Víctimas había recopilado entre enero y mayo de este año, 2023.

De acuerdo con datos recopilados en esta base de datos levantada por periodistas de varios medios de la capital, el municipio Libertador encabeza el listado de homicidios perpetrados con estas armas, con seis casos, seguido de Sucre con dos.

Los fallecidos en Libertador están reportados en las parroquias El Paraíso (1), El Valle (1), La Vega (2), San Bernardino (1) y una muerte sin precisar la localidad de Caracas.

Estos registros, además, refieren en cuanto al género, que todos son de sexo mssculino.

Mientras que en relación a los móviles de los crímenes, tres de las víctimas fueron asesinadas por venganza o ajustes de cuentas, una durante un robo, una por riña iniciada en el sitio y una por determinar.

En el municipio Sucre, las muertes violentas por armas blancas ocurrieron en la parroquia Petare, por móviles de robo o riña iniciada en el sitio.

De los ocurridos en Libertador, 6 se registraron en la parroquia Coche, 4 en el El Valle, 3 en Sucre, 3 en Antímano, 2 en La Vega, 1 en El Recreo, 1 en La Pastora y 1 en Santa Rosalía.

En el municipio Sucre, 3 en la parroquia Petare, seguido por Baruta con 4. 

De acuerdo con la data, los casos por arma blanca, entre enero y mayo de 2023, registran un descenso en comparación con ese mismo periodo en 2022, cuando quedaron registrados 21 homicidios.

Las estadísticas registradas por el Monitor de Víctimas correspondientes a 2022 arrojaron un saldo total de 44 fallecidos por arma blanca. El municipio Libertador lideró los reportes al cerrar con 35 casos, seguido de Baruta con 5 y Sucre con 3.

Suman dos víctimas más

A estas cifras se le adiciona el homicidio de Sixto Leonardo López Torrealba (45), quien en horas de la madrugada del domingo 9 de julio de 2023 recibió una puñalada en el pecho, en la parroquia San Juan, municipio Libertador.

Desde la morgue de Bello Monte, familiares de López Torralba indicaron que se trató de una riña ocurrida en la avenida San Martín, sin ofrecer mayores detalles.  

Al mismo tiempo, deudos de José Javier Monias Ortuño (45), también realizaban los trámites en la sede del Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamecf).

Su cadáver fue hallado, el pasado viernes 7 de julio de 2023, en el interior de un centro hípico en el que trabajaba como vigilante, situado en la calle Los Laboratorios, Los Cortijos de la parroquia Leoncio Martínez, municipio Sucre, estado Miranda.

Un compañero de trabajo que lo iba a relevar de la guardia trató de contactarlo.

Sin embargo, no daba con él, por lo que preocupado, y con ayuda de una comisión del Cuerpo de Bomberos, ingresaron al establecimiento y lo encontraron muerto.  

La inspección preliminar refiere que el victimario o la victimaria no se llevó nada del sitio. Monías Ortuño tenía todas sus pertenencias.   

La víctima había conversado por última vez con sus familiares, el pasado miércoles 5 de julio de 2023.

Un reporte policial reseñó que a José Javier lo encontraron en posición de cubito abdominal y con múltiples heridas por arma blanca. 

El informe del Senamecf arrojó que la causa de muerte fue producto de una puñalada en el tórax.

El fallecido tenía dos años como vigilante del local. No tenía hijos y vivía solo en la avenida Morán. 

Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), adelantan las pesquisas sobre este hecho. 

armas blancas

#MonitordeVíctimasCaracas | Hallan el cadáver de un hombre que había sido reportado como desaparecido en Petare
A Jassiel Antonio Jiménez Acosta lo vieron por última vez el viernes 23 de junio de 2023, acompañado de una mujer, en cuya casa encontraron el cadáver. Su cuerpo presentó dos heridas por arma blanca. La policía busca a Astrid Sanez, la amiga desaparecida, y a su expareja, Dayerwin Pérez

 

@jheilyn_cermeno

 

 

Eran aproximadamente las 2:00 pm del domingo 25 de junio de 2023, cuando familiares de Jassiel Antonio Jiménez Acosta se enteraron de que había sido asesinado.

La víctima, de 29 años, estaba desaparecida desde las 10:00 pm del viernes 23 de junio de 2023, cuando salió de su residencia en el barrio Guaicoco, de la parroquia Petare, municipio Sucre del estado Miranda.

Luis Jiménez, padre del fallecido, relató que antes de salir de la casa, Jassiel había estado chateando con una mujer. Astrid Sanez, la joven de unos 26 años, madre de dos niños, solía salir con él, en el pasado.

«Antes, mi hijo y ella salían mucho. Se la pasaban de fiesta en fiesta, pero habían perdido el contacto», acotó Jiménez.

Explicó que a las 10:00 am del sábado 24 de junio 2023, al notar que su hijo no había llegado, comenzaron a llamarlo. 

«Él siempre atendía el celular, si se quedaba en la calle, y lo llamábamos. Nos avisaba que estaba bien. Pero ese día, por más que insistimos, nunca respondió «, comentó Jiménez, mientras hacía los trámites en la morgue de Bello Monte. 

Ante esto, un grupo de amigos y familiares decidieron difundir una fotografía de él, con la que reportaron su desaparición. 

Además, contactaron de forma extraoficial a conocidos de los cuerpos policiales, para tratar de dar con su paradero. 

Fue entonces cuando una amiga del muchacho que está fuera del país vio, por otros conocidos en común, la información que indicaba que estaba desaparecido.

Ella contactó a los familiares y les contó que la noche anterior había compartido una videollamada con Jassiel, en la que él estaba acompañado de Astrid Sanez.

Sin embargo, no fue sino hasta este domingo que encontraron su cuerpo tendido en el suelo de una vivienda del sector La Luciteña, del barrio Campo Rico de Petare. 

La madre de Astrid Sanez, la joven con la que Jassiel había estado chateando el día que desapareció, fue a su casa a buscarla, porque no sabía nada de ella. Al entrar a la casa, solo halló el cadáver de Jiménez Acosta. Su hija no estaba. Vecinos afirman que los niños tampoco estaban en el lugar del crimen.

Jassiel presentaba dos heridas presuntamente con arma blanca. Una de estas en el cuello. 

Buscan a la pareja

De acuerdo con la versión de algunos vecinos, el fallecido acudía a la zona con regularidad. 

«Este viernes el barrio estaba alborotado por las fiestas de San Juan», dijo una vecina que prefirió resguardar su nombre.

Jiménez añadió qué según la versión de algunos conocidos, Astrid y Jassiel habían estado compartiendo con otros amigos. Pero el grupo se separó. Unos se movieron hasta otra zona, más arriba.

Cuando bajaron, se percataron de que la puerta de la casa de Astrid estaba cerrada y pensaron que se habían ido a dormir.

Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) adelantan las pesquisas del crimen. 

Los investigadores están tras la pista de Astrid Sanez y de un hombre identificado como Dayerwin Pérez, expareja de ella. Sobre Pérez se conoció qué había estado preso y que hace poco había quedado en libertad. 

A Jassiel lo despojaron de su moto, reloj, celular, cartera y dinero. Parientes de la víctima sospechan que la pareja lo engañó para robarlo, pero no se conocen testigos que los hayan visto huir juntos ni mayores evidencias de esta hipótesis. 

La víctima era el mayor de tres hermanos. Se ganaba la vida como chófer e instalador en una fábrica de alfombras. 

43 víctimas en Petare 

De acuerdo con datos recopilados por Monitor de Víctimas; de enero a mayo 2023, por lo menos 43 personas han perdido la vida de forma violenta en la parroquia Petare del municipio Sucre, estado Miranda. 

Mientras que en ese mismo período, pero en 2022, se reportaron 42 víctimas. 

 

desaparecido

#MonitordeVíctimasCaracas | Un vendedor de café falleció 21 días después de haber sido baleado en Antímano

Leyenda : Edinson Castillo se había tropezado e intercambiado unas palabras con su presunto homicida. Foto: Cortesía

Edinson Castillo (39) había recibido el disparo de un desconocido, el pasado 15 de mayo de 2023, después de asistir a una fiesta, en la zona industrial de La Yaguara. Dejó 6 huérfanos

@jheilyn_cermeno

Luego de 21 días de permanecer recluido en el Hospital Dr. Miguel Pérez Carreño, Edinson Castillo (39) falleció. Lo habían herido de bala en el abdomen, el pasado 15 de mayo de 2023, aproximadamente, a las 6:00 de la mañana, en la parroquia Antímano, municipio Libertador de Caracas.

Eliannys Castillo, hermana de Edinson, relató en la morgue de Bello Monte, que él había estado compartiendo en una fiesta con amigos y conocidos, previamente al suceso, en unos galpones de la zona industrial de La Yaguara.

Cuando pretendía retornar a su vivienda, situada en el municipio Plaza, estado Miranda, en las adyacencias de la estación del metro, un hombre aún por identificar sacó un arma y le disparó desde un vehículo en marcha.

Castillo cayó al suelo y transeúntes que se percataron de la herida de bala, lo auxiliaron y lo llevaron hasta el centro de salud.

La bala tocó parte de los intestinos y también el hueso sacro, por lo que los médicos tuvieron que someterlo a una operación a su ingreso al hospital.

Sin embargo, su estado empeoró y tuvieron que intervenir tres veces más. Lamentablemente, sufrió un coma diabético y shock séptico, lo que le ocasionó la muerte la mañana de este 4 de junio 2023.

 

Deudos presumen que el pistolero es un hombre con quien Edinson sostuvo una discusión dentro del galpón.

Al parecer la víctima lo había tropezado y en medio de la situación una botella de licor (anís) se partió. Ambos se dijeron algunas palabras, y siguieron en la celebración con su grupo de amigos.

Edinson Castillo estaba residenciado en el Barrio Nuevo de Las Clavellinas de Guarenas, en el estado Miranda.

Se ganaba la vida como vendedor de café. Era el mayor de tres hermanos y padre de tres niñas y tres niños.

«Ojalá la policía dé con el responsable y su muerte no quede en la impunidad», expresó Eliannys.

Víctimas en violencia

De acuerdo con datos recopilados por Monitor de Víctimas, desde 2017 hasta abril de 2023, Antímano se posiciona como la 5ta parroquia con más víctimas. En total, hay 263 casos documentados, le siguen Coche con 290, El Valle con 343, Sucre con 451 y, en primer lugar, Petare con 959 víctimas.

#MonitordeVíctimasCaracas | Con el presunto homicidio de alias “el Chavo” suman 38 las víctimas en cuatro meses, en Petare

La parroquia Petare registró por lo menos 84 muertos durante el año 2022 / Foto: Jheilyn Cermeno

Durante la noche del sábado 20 de mayo de 2023, fue asesinado un hombre sin documentación, en la zona 6 del barrio José Félix Ribas, que era conocido con el apodo de “el Chavo”. Responsabilizan a Wilexis Alexander Acevedo Monasterios, presunto cabecilla de la banda que controla la zona

@Jheilyn_Cermeno

En la parroquia Petare del municipio Sucre, estado Miranda, la violencia ha cobrado la vida de, por lo menos, 38 personas, en cuatro meses del año 2023. Esta cifra, hasta ahora, supera por cuatro víctimas el mismo periodo en 2022.

El último homicidio reportado ocurrió el sábado 20 de mayo de 2023. Aproximadamente, a las 9:24 pm, ingresaron al Hospital Ana Francisca Pérez de León, el cuerpo de un hombre que provenía de la zona 6 de barrio José Félix Ribas.

La víctima, de quien solo se conoce el nombre de David José Barrios Avendaño y el apodo “el Chavo”, fue llevada hasta la emergencia por un taxista, quien habría sido obligado bajo amenaza de muerte a auxiliarlo hasta el centro de salud. Sin embargo, al llegar al centro hospitalario, el herido ya no tenía signos vitales.

De manera extraoficial se conoció que el fallecido recibió múltiples impactos de bala, “todos” en la cabeza. Esto en su supuesto ajuste de cuentas, por parte de Wilexis Alexander Acevedo Monasterios, presunto cabecilla de la banda que opera entre las zonas 5 y 10 del barrio.

 

Sobre este crimen, fuentes policiales indicaron que se trató de un “desencuentro”, pues “David”, durante años habría llevado parte de los negocios de la organización dirigida por “Wilexis”.

Unos hablan de un “amotinamiento” en el que participó “el Chavo” como queja de la presencia de los cuerpos de seguridad del Estado en la comunidad.

Mientras que algunos residentes, aseguran que el asesinato guarda relación con la pérdida de un cargamento de droga.

Este domingo 21 de mayo 2023, el cadáver de “el Chavo” permanecía en la sede del Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamecf). Deudos aún no habían acudido a la medicatura, para iniciar los trámites y retirar el cuerpo.

Desde enero y hasta abril 2023, de acuerdo con datos recopilados por Monitor de Víctimas, en el barrio José Félix Ribas se han registrado 12 muertes; de estas, por lo menos siete están vinculados con casos que refieren a la banda de alias “Wilexis”.

En cuanto a los móviles de estos hechos de violencia, figuran: ajuste de cuenta / venganza (5), ejecución (1), resistencia a la autoridad (5) y robo (1).

Protestan en Petare

Cabe recordar que el pasado 8 de mayo de 2023, vecinos de José Félix Ribas, en Petare, protestaron en rechazo a un “toque de queda” impuesto por Acevedo Monasterios, así como por algunas actuaciones de los policías dentro de la barriada, en operativos que catalogaron como “irrespeto a los derechos humanos”.

Entre las víctimas más recientes reportadas en José Félix Ribas, están Luis Ángel Martínez (21), Germán José Volcán Vegas (26) y Eduar Pérez (27), asesinados una misma noche en la zona 2 por bandas armadas.

Mientras que por los asesinatos de Miguel Antonio Noriega Clarke (24), Deivis Daniel Pedrique Blanco (25), Julio César Riverdale (19), un cuarto joven por identificar, Yerwin Morales (22) y otro joven de alías “el Chompi”, responsabilizan a la Policía Nacional Bolivariana (PNB).

25 muertes en José Félix Ribas

En el año 2022, en la parroquia Petare se registraron, por lo menos, 84 muertos, de acuerdo con la data de Monitor de Víctimas. Y se documentaron 25 homicidios, sólo en el barrio José Félix Ribas. De estos, 17 estaban vinculados con la banda de alias “Wilexis».

Fuentes extraoficiales revelaron que, por lo menos, cuatro grupos delictivos se disputan el control del barrio: Los Chicorrios, Los Santeros, El Diente y una banda del sector Las Monjas que comparte la zona 10 y La Bombilla.

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la violencia es el “uso intencional de la fuerza física o el poder real o como amenaza contra uno mismo, una persona, grupo o comunidad que tiene como resultado la probabilidad de daño psicológico, lesiones, la muerte, privación o mal desarrollo.

#MonitordeVíctimasCaracas | 7 fallecidos por armas de fuego y 5 detenidos en el barrio José Félix Ribas de Petare
Luis Ángel Martínez (21), Germán José Volcán Vegas (26) y Eduar Pérez (27), fueron asesinados una misma noche en la zona 2 por bandas armadas. Mientras que Miguel Antonio Noriega Clarke (24), Deivis Daniel Pedrique Blanco (25), Julio César Riverdale (19) y un cuarto joven por identificar fallecieron a manos de la PNB

@Jheilyn_cermeno

Por lo menos 9 hombres perdieron la vida por armas de fuego en hechos aislados que se reportaron entre el 22 y el 4 de mayo 2023, en el barrio José Félix Ribas de la parroquia Petare, municipio Sucre del estado Miranda.

Las primeras tres víctimas quedaron identificadas como Luis Ángel Martínez (21), Germán José Volcán Vegas (26) y Eduar Pérez (27), quienes fueron asesinados durante la medianoche del sábado 22 de abril en la zona 2, adyacente a La Baute.

De acuerdo con un reporte extraoficial, los jóvenes se disputaban la zona con una banda rival, presuntamente de “los Chicorrios”.

Sin embargo, desde la morgue de Bello Monte, familiares de los muchachos aclararon que no tenían nexos con grupos delictivos del barrio y que quedaron atrapados en la línea de fuego del enfrentamiento.

Deudos de Volcán y Martínez informaron que eran amigos y trabajaban en una compañía de repartos a domicilio ubicada en el municipio Chacao, también en el estado Miranda.

El primero de ellos dejó en estado de orfandad a dos hijos de ocho y dos años de edad.

Sus cuerpos fueron trasladados hasta el hospital Ana Francisca Pérez de León I, por un taxista que fue abordado por varios hombres armados y que, bajo amenaza de muerte, lo obligaron a llevarlos hasta el centro de salud.

Sobre Pérez, allegados indicaron que recibió disparos por la espalda al intentar huir de los delincuentes que lo interceptaron en plena balacera.

Operativo de la PNB

Posterior a los crímenes de estos tres jóvenes, el Ministerio de Interior, Justicia y Paz (MIJP) anunció la aprehensión de cinco personas, vinculadas supuestamente con la banda “los Chicorrios”, y que operaban en el barrio José Félix Ribas de Petare.

“Funcionarios y funcionarias de la @PNBVzla detuvieron a 5 peligrosos delincuentes integrantes de la Banda Criminal «los Chicorros», quienes operaban en el Barrio José Félix Ribas, municipio Sucre del edo. Miranda”, escribieron en un tuit.

En cuanto a la identidad de los detenidos, se pudo conocer de forma extraoficial que están identificados como Freiber Moreno (22), Deibis Bello (38), Elio León (24), Oscar José Aldana (19) y José Gregorio Pernía (35).

Luego de esta actuación, comisiones de la PNB regresaron el 25 de abril de 2023 y tomaron varias zonas de la barriada, específicamente la 5, donde murieron otros cuatro hombres en una supuesta resistencia a la autoridad.

Los fallecidos quedaron identificados como Miguel Antonio Noriega Clarke (24), Deivis Daniel Pedrique Blanco (25), Julio César Riverdale (19) y un cuarto joven por identificar.

Este lunes 1° de mayo, familiares retiraron los cuerpos de las víctimas en la sede del Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamecf).

Dos muertos de una banda

El jueves 4 de mayo de 2023, dos integrantes de la banda de Wilexis murieron después de enfrentarse con comisiones de PoliSucre en la Zona 6 de José Félix Ribas, en Petare, municipio Sucre, estado Miranda.

La información fue suministrada por el periodista Román Camacho en su canal de Telegram, en el que se precisó que los fallecidos eran conocidos por sus alias como “el Chompi» y «el Derwin».

Ambos cayeron heridos y fueron trasladados al hospital Pérez de León, en la Av. Francisco de Miranda, donde ingresaron sin signos vitales, según se indica en una nota del portal informativo Contrapunto.

Este medio indica que hace 2 semanas, la banda de Wilexis habría desplazado a la familia de un funcionario de PoliSucre de esa zona.

En Contrapunto, se afirma que desde el año 2015, por lo menos, 14 familias de funcionarios de organismos de seguridad han sido desalojadas de sus viviendas por estos grupos delictivos.

Ante esta tensa situación, comisiones del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC); Brigada Motorizada del Área Metropolitana de PoliMiranda; funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y Guardia Nacional Bolivariana (GNB) se mantienen desplegados en el sector, para dar con el paradero de otros integrantes de las bandas que operan en José Félix Ribas.

24 muertos en Petare

Antes de estos reportes de 9 fallecidos en José Félix Ribas, cifras recopiladas por Monitor de Víctimas arrojaban que en el municipio Sucre, estado Miranda, parroquia Petare, en lo que iba del año, se habían registrado 15 muertes violentas, de las cuales 4 habían ocurrido en el barrio José Félix Ribas. Con las nuevas 9 víctimas, totalizan a la fecha (25 de abril de 2023), 24 muertos en Petare y 13 en el barrio José Félix Ribas.

Mientras que, durante 2022, se reportaron 84 víctimas; de estas, 19 se contabilizaron en esa misma comunidad.