La covid-19 es la verdadera oposición al régimen
La pandemia se ha tornado en un quebradero de cabeza para el régimen. Le aparece por todos lados, por donde menos le espera. Resalta su improvisación y piratería al momento de afrontar la macabra realidad, como lo es el peligro latente para todos los habitantes de un país que pasó de ser tierra de gracia a tierra de desgracias. La covid-19 hace más notoria a nivel nacional e internacional la oprobiosa fábrica de mentiras de la vocería gubernamental en torno al control del virus.
Es tan impactante la presencia de la COVID-19 en todo el tejido social, que no respeta categorías sociales. Infecta y mata al que se le atraviese: a oficialistas, a opositores y a los ciudadanos en general, esa vasta mayoría que no se arropa en ninguno de los bandos en pugna, pero que sufre diariamente la inmensa desidia gubernamental.
El saldo lamentable del personal sanitario fallecido ya es significativo, con las cifras más altas del planeta. A nivel global han fallecido aproximadamente 8000 profesionales de la salud, que representa un 17 %; entretanto, en Venezuela la cifra cercana a los 150 médicos muertos alcanza el porcentaje del 30 % del total de fallecidos en el país, que ya sobrepasa los 450.
Especial | En memoria del personal de salud venezolano fallecido por COVID-19
@froilanbarriosf La pandemia se ha tornado en un quebradero de cabeza para el régimen. Le…
Estas cifras alarman a la comunidad internacional con los denominados Héroes de la Salud, entregando abnegadamente sus vidas, demostrando ante el mundo la cruenta realidad de la infraestructura sanitaria, nacional y regional, que no suministra los equipos, uniformes, medicinas necesarias al personal sanitario para su labor.
Por otra parte, resalta la crueldad de una tiranía que despilfarra recursos en armamentos militares, en apoyo logístico a otros países, en el pago de deudas a potencias imperiales que saquean nuestra riqueza nacional y en el mantenimiento de una inmensa burocracia estatal.
Hoy la pandemia es el tema central que debiera ocupar la atención de todos los sectores democráticos: trabajadores, empresarios, universidades, partidos políticos, jóvenes. Todos unidos frente a un régimen que oculta la realidad trágica que aniquila a un país, entregando datos opacos referentes a contagiados, fallecidos, con la precaria existencia de equipos médicos y de camas en hospitales del destruido sistema nacional de salud.
Tanto es así que el Gobierno nacional reporta el total de fallecidos en 436, mientras que el Instituto Nacional de Higiene indica que han muerto 965 personas, 529 más que la cifra oficial. Entre tanto los recluidos en estos centros sanitarios huyen por la pobre alimentación que reciben.
Página del INHRR dice sufrir "vandalismo informativo" por cifras de COVID-19
@froilanbarriosf La pandemia se ha tornado en un quebradero de cabeza para el régimen. Le…
Ante este drama nacional no son salidas factibles, en el corto plazo, las fraudulentas elecciones legislativas del 6 de diciembre; ni la añoranza de una intervención militar, llámese eufemísticamente de paz o humanitaria; ni la convocatoria a una insípida consulta popular desubicada de contexto o la insurrección de caudillos de unas FABN secuestradas por el régimen. Desasosiega que los jefes opositores no exploren alguna estrategia común de lucha ante lo que definen como dictadura.
Lamentablemente tenemos una oposición desenfocada de la principal preocupación que afecta a los venezolanos como es el derecho a la vida.
A partir de una vasta campaña nacional e internacional se pondría en evidencia a una tiranía que, en función de mantenerse en el poder, desprecia la vida de millones de venezolanos, disponiéndose a perpetrar un nuevo fraude electoral. Su resultado derivará en más sufrimiento por la ferocidad de la pandemia. Así como más confrontación política en un país agobiado por la miseria y la pobreza.
La tarea inmediata es que el Estado y todos los sectores políticos, sociales, económicos y académicos se aboquen a enfrentar la covid-19.
La vivencia de cada venezolano es que cada día se muere gente. Que sus vecinos, amigos, familiares están inermes ante la covid-19, mientras el mundo político solo le ofrece elecciones o consultas en una realidad que no está para aglomeraciones, mítines o movilizaciones. Y en un contexto donde el salario mínimo es de un dólar diario.
*Movimiento Laborista
Las opiniones emitidas por los articulistas son de su entera responsabilidad. Y no comprometen la línea editorial de RunRun.es