Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

El bono Pdvsa-2017 y la depreciación del bolívar

Runrun.es
Hace 14 años

El bono Pdvsa-2017 recién anunciado implica una depreciación “escondida” del bolívar, pues la tasa de cambio que resultará del proceso de liquidación del mismo fluctuará en el mejor de los casos entre 6.20BsF/USD$ y 6.70BsF/USD$, una tasa mucho mayor a aquella del SITME. Deprecian el bolívar fuerte, y sólo pocos se pronuncian al respecto; así será el apetito por el dólar y la aversión por el bolívar, que el precio ya poco importa. La razón de la preferencia por el dólar es que Venezuela vive entre dos  graves males: inflación alta y persistente, y riesgo creciente; de hecho, nuestra economía exhibe las mayores tasas de inflación y riesgo país del planeta, al menos a juzgar por los rendimientos que debemos pagar al resto del mundo para lograr colocar nuestra deuda.

Si la banda alta del SITME (5.30BsF/USD$) no es incrementada hasta 6.70BsF/USD$, debemos esperar que la banca no tenga interés alguno en comprar directamente una buena parte de la emisión del Pdvsa-2017. Y si, por el contrario, la banca participa absorbiendo buena parte de la emisión, es lógico esperar cambios en materia cambiaria. Así, pues, el tipo de cambio implícito del Pdvsa-2017 pareciera indicar cambios en el futuro próximo respecto al tipo de cambio. ¿Será el preludio de una devaluación?

Ángel García Banchs

PhD en Economía Política de la

Universidad de Siena, Italia y

Profesor del CENDES y FACES/UCV

http://www.pensarenvenezuela.org.ve

opinion@angelgarciabanchs.com

Twitter: @garciabanchs

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES