Al menos 18 senadores de Estados Unidos enviaron una carta al secretario de Estado, Marco Rubio, en la que le solicitaron redoblar esfuerzos para lograr la liberación y el retorno de ocho ciudadanos de ese país detenidos en Venezuela.
“Al menos ocho estadounidenses permanecen detenidos injustamente en Venezuela, privados de su libertad, separados de sus seres queridos e incapaces de continuar con sus vidas. Su encarcelamiento es una injusticia continua que exige una acción inmediata y decisiva del Gobierno estadounidense”, declararon.
El texto está firmado por los demócratas Brian Schatz, Rubén Gallego y Chris Van Hollen; y los republicanos Ted Cruz y Jim Risch, entre otros.
Los congresistas felicitaron al Departamento de Estado por haber logrado en enero la liberación de seis estadounidenses que estaban detenidos por el régimen de Nicolás Maduro, así como un séptimo que fue excarcelado en mayo.
“Maduro continúa atacando, deteniendo y encarcelando a estadounidenses sin causa. Es fundamental que el gobierno estadounidense utilice todas las herramientas a su disposición para asegurar con celeridad el regreso de los estadounidenses detenidos y encarcelados injustamente en Venezuela”, apuntaron.
Concluyeron su misiva declarando que están dispuestos a trabajar con Rubio para garantizar que todos los estadounidenses detenidos injustamente en Venezuela regresen a casa sin más demora.
Por otra parte, el Departamento de Justicia dijo que Rubio lidera las negociaciones con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, para regresar a Estados Unidos a un inmigrante venezolano que fue expulsado de ese país.
Se trata del joven Daniel Lozano-Camargo, quien supuestamente fue deportado por equivocación.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa, con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes “contra el odio”, “contra el fascismo” y “contra el bloqueo”. Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.