TelegramWhatsAppFacebookX

Rubio aseguró que fueron enviados 250 presuntos miembros del TDA a El Salvador bajo Ley de Enemigos Extranjeros

De acuerdo con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, 250 presuntos integrantes del Tren de Aragua fueron enviados a El Salvador bajo la Ley de Enemigos Extranjeros.

Según agencias internacionales, el presidente salvadoreño Nayib Bukele solicitó a Estados Unidos el envío de dos líderes de la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13) y 21 de sus miembros para que comparezcan ante la justicia centroamericana.

Rubio expuso en X que el mandatario salvadoreño ofreció albergar a los supuestos miembros del TDA “en sus muy buenas cárceles a un precio justo, eso ahorrará dólares a los contribuyentes estadounidenses. Una vez más, el presidente Bukele ha demostrado que no solo es el líder de seguridad más fuerte de nuestra región, sino también un gran amigo de Estados Unidos”-

El jefe de la diplomacia de Estados Unidos sostuvo que Donald Trump está cumpliendo la promesa que le hizo de expulsar a cientos de criminales.

“Esto nunca se habría dado bajo la administración de otro mandatario estadounidense”, dijo Rubio.

Para acelerar las deportaciones masivas, Trump decidió apenas este sábado aplicar la Ley de Enemigos Extranjeros, que data de 1798 y que no había sido invocada desde la Segunda Guerra Mundial.

La ley permite detener o deportar a los ciudadanos de una “nación enemiga” sin audiencia previa.

Bajo esta normativa todos los venezolanos mayores de 14 años que se considere pertenezcan a la banda y se encuentren en Estados Unidos, no estén naturalizados o no sean residentes permanentes legales, están sujetos a ser detenidos, retenidos y expulsados.

Previo a su invocación, el juez federal James Boasberg prohibió preventivamente su aplicación contra la deportación de cinco venezolanos y posteriormente amplió su veto para cubrir a todos los no ciudadanos bajo custodia de Estados Unidos que estarían sujetos a dicha normativa.

El magistrado detalló en su orden que todo avión con personas a bordo sospechosas de pertenecer al TDA, que fuera a despegar o que estuviera en el aire debía volver a Estados Unidos. 

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa, con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes “contra el odio”, “contra el fascismo” y “contra el bloqueo”. Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

 

Trump planea reactivar Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a miembros del Tren de Aragua

Trump planea reactivar Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a miembros del Tren de Aragua

De acuerdo con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, 250 presuntos integrantes…

TelegramWhatsAppFacebookX

De acuerdo con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, 250 presuntos integrantes del Tren de Aragua fueron enviados a El Salvador bajo la Ley de Enemigos Extranjeros.

Según agencias internacionales, el presidente salvadoreño Nayib Bukele solicitó a Estados Unidos el envío de dos líderes de la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13) y 21 de sus miembros para que comparezcan ante la justicia centroamericana.

Rubio expuso en X que el mandatario salvadoreño ofreció albergar a los supuestos miembros del TDA “en sus muy buenas cárceles a un precio justo, eso ahorrará dólares a los contribuyentes estadounidenses. Una vez más, el presidente Bukele ha demostrado que no solo es el líder de seguridad más fuerte de nuestra región, sino también un gran amigo de Estados Unidos”-

El jefe de la diplomacia de Estados Unidos sostuvo que Donald Trump está cumpliendo la promesa que le hizo de expulsar a cientos de criminales.

“Esto nunca se habría dado bajo la administración de otro mandatario estadounidense”, dijo Rubio.

Para acelerar las deportaciones masivas, Trump decidió apenas este sábado aplicar la Ley de Enemigos Extranjeros, que data de 1798 y que no había sido invocada desde la Segunda Guerra Mundial.

La ley permite detener o deportar a los ciudadanos de una “nación enemiga” sin audiencia previa.

Bajo esta normativa todos los venezolanos mayores de 14 años que se considere pertenezcan a la banda y se encuentren en Estados Unidos, no estén naturalizados o no sean residentes permanentes legales, están sujetos a ser detenidos, retenidos y expulsados.

Previo a su invocación, el juez federal James Boasberg prohibió preventivamente su aplicación contra la deportación de cinco venezolanos y posteriormente amplió su veto para cubrir a todos los no ciudadanos bajo custodia de Estados Unidos que estarían sujetos a dicha normativa.

El magistrado detalló en su orden que todo avión con personas a bordo sospechosas de pertenecer al TDA, que fuera a despegar o que estuviera en el aire debía volver a Estados Unidos. 

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa, con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes “contra el odio”, “contra el fascismo” y “contra el bloqueo”. Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

 

Trump planea reactivar Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a miembros del Tren de Aragua

Trump planea reactivar Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a miembros del Tren de Aragua

De acuerdo con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, 250 presuntos integrantes…

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.