TelegramWhatsAppFacebookX

Rubio amenazó con sanciones severas si gobierno madurista no acepta vuelos de deportación

Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, amenazó con imponer sanciones “severas” al régimen de Nicolas Maduro si este no acepta los vuelos de deportación a Venezuela provenientes de territorio norteamericano. 

“Venezuela está obligada a aceptar a sus ciudadanos repatriados desde Estados Unidos. No es un asunto de debate ni de negociación. Tampoco merece ninguna recompensa. A menos que el régimen de Nicolás Maduro acepte un flujo constante de vuelos de deportación, sin más excusas ni retrasos, Estados Unidos impondrá nuevas sanciones severas y serán crecientes”, dijo Rubio en su cuenta de la red social X.

Con el pretexto de que Estados Unidos estaba sufriendo una “invasión” del Tren de Aragua y sin presentar prueba alguna, el presidente estadounidense, Donald Trump, firmó en secreto el viernes pasado una orden ejecutiva para invocar la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, una normativa que no entraba en vigencia desde la Segunda Guerra Mundial

Como consecuencia de esa proclamación, el sábado la Casa Blanca envió por vía aérea a más de 200 migrantes presuntos miembros del TDA a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador con el aval del presidente de ese país, Nayib Bukele

Después de que Trump se juramentara como presidente el pasado 10 de enero, su enviado para Misiones Especiales, Richard Grenell se reunió con Maduro y sus acólitos en el Palacio de Miraflores y acordaron la renovación de los vuelos de deportación, la liberación de al menos un sexteto de ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela y la eventual renovación de la licencia de Chevron prolongación que semanas después fue suspendida por la administración republicana.

El propio Grenell anunció que luego de una interrupción los vuelos iban a reanudarse, pero el viernes pasado el ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, aseguró que estos fueron postergados por “problemas climáticos”

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa, con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes “contra el odio”, “contra el fascismo” y “contra el bloqueo”. Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

 

 

Machado y Edmundo González piden protección a migrantes venezolanos tras decisiones de EEUU

Machado y Edmundo González piden protección a migrantes venezolanos tras decisiones de EEUU

Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, amenazó con imponer sanciones "severas" al régimen…

TelegramWhatsAppFacebookX

Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, amenazó con imponer sanciones “severas” al régimen de Nicolas Maduro si este no acepta los vuelos de deportación a Venezuela provenientes de territorio norteamericano. 

“Venezuela está obligada a aceptar a sus ciudadanos repatriados desde Estados Unidos. No es un asunto de debate ni de negociación. Tampoco merece ninguna recompensa. A menos que el régimen de Nicolás Maduro acepte un flujo constante de vuelos de deportación, sin más excusas ni retrasos, Estados Unidos impondrá nuevas sanciones severas y serán crecientes”, dijo Rubio en su cuenta de la red social X.

Con el pretexto de que Estados Unidos estaba sufriendo una “invasión” del Tren de Aragua y sin presentar prueba alguna, el presidente estadounidense, Donald Trump, firmó en secreto el viernes pasado una orden ejecutiva para invocar la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, una normativa que no entraba en vigencia desde la Segunda Guerra Mundial

Como consecuencia de esa proclamación, el sábado la Casa Blanca envió por vía aérea a más de 200 migrantes presuntos miembros del TDA a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador con el aval del presidente de ese país, Nayib Bukele

Después de que Trump se juramentara como presidente el pasado 10 de enero, su enviado para Misiones Especiales, Richard Grenell se reunió con Maduro y sus acólitos en el Palacio de Miraflores y acordaron la renovación de los vuelos de deportación, la liberación de al menos un sexteto de ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela y la eventual renovación de la licencia de Chevron prolongación que semanas después fue suspendida por la administración republicana.

El propio Grenell anunció que luego de una interrupción los vuelos iban a reanudarse, pero el viernes pasado el ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, aseguró que estos fueron postergados por “problemas climáticos”

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa, con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes “contra el odio”, “contra el fascismo” y “contra el bloqueo”. Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

 

 

Machado y Edmundo González piden protección a migrantes venezolanos tras decisiones de EEUU

Machado y Edmundo González piden protección a migrantes venezolanos tras decisiones de EEUU

Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, amenazó con imponer sanciones "severas" al régimen…

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.