El expreso político Leopoldo López indicó que el ataque de Estados Unidos a Irán representa un golpe indirecto contra el gobierno de Nicolás Maduro.
El exalcalde de Chacao sentenció que la acción bélica estadounidense representa una “victoria” para la seguridad global en el mundo.
Por medio de un mensaje difundido en su cuenta de X, el político exiliado en España manifestó que la alianza entre Irán y Venezuela le ha permitido a Maduro resistir la presión internacional, evadir sanciones y exportar represión.
“Apoyo firmemente esta medida estratégica. Demuestra que confrontar a la tiranía en cualquier parte la debilita en todas partes”, sentenció López en su publicación.
El exalcalde de Chacao dijo que no es casualidad que la administración chavista repita la retórica de Irán, adoptando incluso sus consignas de odio contra Estados Unidos.
López sostuvo que debilitando la capacidad de Irán de proyectar poder y financiar a sus aliados, Estados Unidos también golpea uno de los pilares que sostiene al chavismo.
El otrora líder del partido Voluntad Popular se refugió en la residencia del embajador español en Caracas en abril de 2019 luego de burlar su arresto domiciliario y en octubre de 2020 escapó a Madrid.
Leopoldo López fue condenado a 13 años y 9 meses de prisión por los muertos en las protestas antigubernamentales de 2014. La exfiscal Luisa Ortega Díaz dijo que había sido presionada para culpar a López.
Estados Unidos entró en el conflicto de Israel contra Irán al bombardear instalaciones nucleares de la República Islámica en las localidades de Fordó, Natanz e Isfahán.
El Gobierno iraní aseguró que ninguno de los heridos por los bombardeos estadounidenses presentan contaminación radiactiva, sin ofrecer detalles del número de víctimas.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa, con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes “contra el odio”, “contra el fascismo” y “contra el bloqueo”. Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.