Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Inicio

Gremios de la UCV exigieron a autoridades universitarias garantizar derechos a trabajadores y estudiantes

Informaron que el próximo 24 de marzo habrá manifestaciones en todas las casas de estudios del país para exigir un aumento salarial

gremios de la
/ Redes sociales
Redacción Runrun.es
Hace 4 semanas

Representantes de los distintos gremios de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ejercieron este miércoles, 19 de febrero, un derecho de palabra ante el Consejo Universitario como parte de los acuerdos de la asamblea intergremial. 

El representante de los profesores ante la casa de estudios, José Gregorio Afonzo, instó al Consejo Universitario a dirigir una carta al Ministerio de Interior y Justicia para comunicar la inconstitucionalidad del “cerco policial” que se mantiene alrededor de la casa de estudios. 

Alfonso señaló que el cerco policial con más de 200 efectivos policiales resulta “inconstitucional, ilegal e inconveniente” e impide la libertad académica.

Por su parte, el representante de los estudiantes de la UCV, Miguelángel Suárez denunció que la comisión presidencial “usurpa las funciones de los obreros y administrativos de la universidad”.

Eduardo Sánchez, presidente del sindicato de trabajadores, hizo por su parte un llamado al Consejo Universitario a unirse en una concentración para rechazar que llevan tres años sin gozar de un aumento salarial. 

Libertad para los profesores detenidos 

Durante el derecho de palabra, los distintos gremios exigieron también la libertad de los profesores Rocío San Miguel y Jesús Armas, detenidos en el marco de las elecciones presidenciales del pasado mes de julio.

Informaron que el próximo 24 de marzo habrá manifestaciones en todas las casas de estudios del país para exigir un aumento salarial.

2024, el año con más medidas cautelares aprobadas por la CIDH para venezolanos

2024, el año con más medidas cautelares aprobadas por la CIDH para venezolanos

Representantes de los distintos gremios de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ejercieron este miércoles,…

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES