Edmundo González se reunió con fiscal de la CPI: “Respetamos los procesos de investigación”
Edmundo González compartió detalles del encuentro con Karim Kham, fiscal de la CPI, por medio de su cuenta de X, antiguo Twitter

Edmundo González sostuvo un encuentro con el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, durante la Conferencia de Seguridad de Múnich, que se celebra en Alemania desde el 14 hasta el 16 de febrero.
La reunión, que tuvo lugar este sábado 15 de febrero, se centró en la situación de Venezuela y en los procesos de investigación que adelanta la CPI sobre presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos en el país desde 2014.
González, quien participa en la conferencia como parte de su gira internacional para buscar apoyo a su reclamado triunfo electoral y alertar sobre la crisis venezolana, compartió detalles del encuentro a través de su cuenta en X (antes Twitter).
At @MunSecConf, #ICC Prosecutor @KarimKhanQC met w/ @EdmundoGU #Venezuela.⁰⁰Important discussions on how collective efforts of all partners can deliver justice for Rome Statute crimes. pic.twitter.com/Y07hHYIdr3
— Int'l Criminal Court (@IntlCrimCourt) February 15, 2025
En su publicación, el exembajador venezolano destacó su respeto hacia los procesos de investigación de la CPI y expresó su satisfacción por la reunión, en la que se abordaron los esfuerzos colectivos necesarios para garantizar justicia en los casos de crímenes contemplados en el Estatuto de Roma.
“Me he reunido con el Fiscal @KarimKhanQC y le he manifestado que somos respetuosos de los procesos de investigación que avanza la Corte Penal Internacional. Como parte interesada y preocupada, en representación de los venezolanos, puedo decir que ha sido una reunión de la que salí muy satisfecho”, escribió González.
Karim Khan, quien recientemente fue sancionado por el gobierno de Estados Unidos, también participa activamente en la Conferencia de Seguridad de Múnich, un evento que reúne a líderes mundiales para discutir temas de seguridad global.
La CPI, bajo su dirección, investiga presuntos delitos de lesa humanidad en Venezuela, un tema que ha generado preocupación internacional debido a la grave crisis política, económica y social que enfrenta el país.
González busca respaldo internacional
La asistencia de Edmundo González a la Conferencia de Seguridad de Múnich forma parte de lo que su equipo de prensa ha denominado la “tercera etapa” de su gira internacional.
Durante su participación, el líder opositor tiene previsto exponer ante líderes mundiales la situación de Venezuela, destacando la crisis como una amenaza para la estabilidad hemisférica. Además, celebrará reuniones estratégicas con representantes políticos y diplomáticos, aunque no se han revelado los nombres de sus interlocutores.
Asimismo, González ha convocado a la comunidad venezolana en Alemania a un encuentro este domingo 16 de febrero en Múnich, donde abordará la lucha por la democracia en Venezuela y la importancia del respaldo internacional para lograr una solución pacífica y democrática a la crisis.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa, con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes “contra el odio”, “contra el fascismo” y “contra el bloqueo”. Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.
Piden a diplomáticos constatar la situación de asilados en embajada argentina en Caracas
Edmundo González sostuvo un encuentro con el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim…