VE Sin Filtro documentó múltiples restricciones a los DDHH en Internet antes, durante y después de las elecciones
La organización VEsinFiltro también confirmó restricciones para el acceso a la página del CNE, la cual contiene datos oficiales sobre la elección presidencial. No abre dentro ni fuera de Venezuela. Destaca que los impedimentos son impuestos por el propio CNE
La ONG VE Sin Filtro analizó todo el proceso de las elecciones presidenciales, concluyendo que estos comicios se desarrollaron “en un contexto de severas restricciones a los derechos humanos en el entorno digital”.
Mediante un informe publicado en su página web, VE Sin Filtro señaló que en la campaña electoral documentó 12 nuevos casos de bloqueos contra medios de comunicación, organizaciones de DDHH y un VPN. Todas estas páginas son “particularmente promotoras del derecho a la libertad de expresión y el acceso a la información, sin contar los bloqueos ocurridos luego de las elecciones”.
“Las elecciones se celebraron con un ecosistema de medios restringido, reduciendo las garantías para una participación libre e informada”, señaló la organización.
Hasta la fecha, señaló VE Sin Filtro, hay 61 medios de comunicación con bloqueos activos en los principales y más grandes proveedores de Internet. Bloqueos que afectan a 86 dominios, sumando un total de 431 eventos de bloqueos activos.
Asimismo, las páginas web de 9 organizaciones y proyectos de DDHH también están bloqueadas, con un total de 41 eventos de bloqueos activos.
Un día antes de la elección, también fueron bloqueadas las páginas wikipedia.org y es.wikipedia.org “en un intento por impedir la carga de actualizaciones”. De acuerdo con VE Sin Filtro, las restricciones fueron aplicadas en Digitel y NetUno.
VE Sin Filtro alertó que ante la incertidumbre, protestas ciudadanas y el desconocimiento nacional e internacional de los resultados anunciados por el Consejo Nacional Electoral, los principales proveedores de Internet han bloqueado, con múltiples técnicas, al menos tres páginas web en las que el Comando Con Venezuela anunció que publicaría las actas de sus testigos con los resultados por mesa de votación.
En simultáneo, VE Sin Filtro reportó el bloqueo de elecciones2024venezuela.com, una página que proporciona información sobre las elecciones presidenciales.
“El bloqueo de este sitio web coincidió con el rumor de que esta era la página donde se podrían consultar las actas de las mesas de votación”, señaló la organización en su informe.
Bloquearon sitio web para revisar actas electorales: así puedes acceder
La ONG VE Sin Filtro analizó todo el proceso de las elecciones presidenciales, concluyendo que…
Sin acceso a la página del CNE
La organización VEsinFiltro también confirmó restricciones para el acceso a la página del CNE, la cual contiene datos oficiales sobre la elección presidencial. No abre dentro ni fuera de Venezuela.
Según la ONG, los impedimentos para acceder a esa página han sido impuestos por el mismo CNE y no por los proveedores de Internet, “faltando a su responsabilidad de hacer disponibles los resultados electorales y otras informaciones de interés público”.
Destacó la organización que en Venezuela no es posible ingresar ni siquiera desde CANTV, la empresa de Internet estatal del gobierno.
Esta página comenzó a no abrir desde el exterior ni en proveedores nacionales como: Digitel, NetUno, Airtek, Fibex e IPnet, luego se empezaron a encontrar las mismas restricciones también en CANTV.
“El CNE ha hecho que las tres direcciones IP (190.9.10.130.15, 200.11.144.25, 200.44.45.5) de www.cne.gob.ve estén accesibles solo para ciertas redes”, apuntó la organización.
VE Sin Filtro explicó que los hallazgos fueron verificados mediante mediciones de RIPE Atlas y otras mediciones estandarizadas.
Rechazan que desde el Estado promuevan la institucionalización de la delación
La ONG VE Sin Filtro analizó todo el proceso de las elecciones presidenciales, concluyendo que…