El gobernante Nicolás Maduro apareció, sorpresivamente, en el estado Nueva Esparta este 18 de mayo, y aunque él aseguró que fue bien recibido, habitantes de esa región lo increparon por las fallas en el servicio de agua, gas doméstico y gasolina.
Mientras recorría la autopista Juan Bautista Arismendi en una caravana, algunas personas grabaron un video que se hizo viral en redes sociales donde se pudo escuchar sus reclamos: “Manda el agua, el agua y gas que no tenemos”, se escucha en el video mientras al fondo Maduro levantaba las manos saludando a quienes estaban a su alrededor.
“Manda el agua”: Nicolás Maduro llegó este sábado de “sorpresa” a la isla de Margarita, tras haber anunciado que su visita sería el pasado jueves 16 de mayo donde iba a participar en una movilización del PSUV.
Maduro transitaba por la autopista Juan Bautista Arismendi en… pic.twitter.com/gI4P5txdmA
— VPItv (@VPITV) May 18, 2024
Pese a lo viral del video y el reclamo, Nicolás Maduro omitió cualquier comentario al respecto. Al contrario, más bien aseguró que el pueblo le dio una gran sorpresa al recibirlo con cariño. “El pueblo unido jamás será vencido”, escribió en un mensaje que compartió en X.
Además, en la visita que hizo a Nueva Esparta, Maduro se reunió con un grupo de pescadores en la que habló sobre los avances de la “economía productiva” y de la “Venezuela azul”, pero nada relacionado con los servicios públicos.
En días pasados, Maduro pidió a sus seguidores que “graben y compartan” fotos y videos reales de sus recorridos través de sus redes sociales para demostrar que sí tiene apoyo, pero de estos reclamos no hace mención.
El pueblo de Guamache, en el estado Nueva Esparta, se lanzó a las calles, miles de hombres y mujeres, a darnos su abrazo, saludarnos y a gritar su consigna: “el pueblo unido jamás será vencido”. ¡Muy bonita sorpresa! No sé cómo se enteraron que estaba en Margarita. Estamos… pic.twitter.com/P8Ak5vWH4B
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) May 18, 2024
Servicios públicos en decadencia
En Venezuela existe una decadencia en el funcionamiento de los servicios público. Tanto es así que, de acuerdo con un informe del Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS), en 2023 se documentaron 6.956 protestas en el país, una cifra equivalente a unas 19 manifestaciones diarias.
Según el OVCS, el segundo lugar de protestas durante 2023 fueron los reclamos por fallas en los servicios públicos. “Al colapso de servicios básicos como agua potable, gas doméstico y electricidad se sumaron denuncias y exigencias de otros servicios como tratamiento de aguas servidas, recolección de residuos sólidos, reparación de la vialidad y alumbrado público”, señala el informe anual de la organización.
Se necesitan 5,4 salarios integrales al mes para comprar la Cesta Cedice
El gobernante Nicolás Maduro apareció, sorpresivamente, en el estado Nueva Esparta este 18 de mayo,…