El 50% de los consultados dijo que la producción disminuyó mientras que igual porcentaje afirmó que también las ventas fueron menores al cierre de 2023 comparadas con el mismo período del año anterior
El sector químico y petroquímico de Venezuela se mantiene estancado, de acuerdo con datos de la encuesta de coyuntura industrial del cuarto trimestre de 2023, que realiza la Asociación Venezolana de la Industria Química y Petroquímica (Asoquim).
Al cierre del año pasado, según el estudio, el 75% de las empresas apenas utilizó entre 0% y 40% de su capacidad instalada y tanto las ventas como la producción cayeron con respecto a 2022.
En ese sentido, el presidente de Asoquim, Guillermo Wallis, considera urgente que se acometan las medidas económicas y políticas necesarias, de corto y mediano plazo, que permitan reactivar a una industria que es capaz de generar crecimiento y riqueza para el país.
Wallis señaló que 50% de los consultados dijo que la producción disminuyó, mientras que igual porcentaje afirmó que también las ventas fueron menores al cierre de 2023 comparadas con el mismo período del año anterior.
“Por eso es urgente que se apliquen medidas como apertura del financiamiento a más largo plazo para las empresas, homologación del sistema tributario fiscal y parafiscal y freno a la importación desleal de productos importados terminados”, planteó Wallis.
Propuesta para mejorar el sector
Guillermo Wallis recordó que en la celebración del 60 aniversario de la asociación, Asoquim presentó la propuesta “Petroquímica: invirtiendo en un mejor futuro, hecho en Venezuela para el mundo”, que plantea el potencial del sector químico y petroquímico, cuyo PIB puede quintuplicarse en 6 años con un efecto dinamizador de la economía y un impacto social que se verá reflejado en la creación de 100 mil empleos directos e indirectos.
Wallis apuntó que estas inversiones solamente se materializarán con la puesta en marcha de un plan coherente para la reactivación, recuperación y reestructuración de la Industria Petroquímica Nacional.
*Nota de prensa
Frecuencia del transporte público se ve afectada por fallas de combustible
El 50% de los consultados dijo que la producción disminuyó mientras que igual porcentaje afirmó…