Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

FVM denuncia una continuidad en la crisis del sistema educativo por “falta de voluntad política” del gobierno de Maduro

sistema educativo
Redacción Runrun.es
Hace 1 año
Los trabajadores de la educación exigieron a la administración de Maduro que se “reinicie de inmediato la discusión de la convención colectiva y se destinen recursos suficientes para su firma”

La Federación Venezolana de Maestros (FVM) denunció este viernes, 5 de enero, la continuidad de la crisis en el sistema educativo por la “falta de voluntad política” de la administración de Nicolás Maduro para “dignificar la profesión docente”.

Mediante un comunicado, la organización advirtió que para este año 2024 se mantiene la “dramática situación” del sistema educativo y los trabajadores de la educación.

Entre las problemáticas, la FVM destacó el retardo en la firma de la Tercera Convención Colectiva Única y Unitaria, así como el incumplimiento de compromisos contractuales y acuerdos por parte del Ministerio de Educación.

 

Ante eso, la organización señaló cuatro aspectos que afectan al sector:

  • Falta la firma de la convención colectiva. Esto se traduce en que no hay aprobación de cláusulas que tengan incidencia salarial, así como tampoco beneficios para la seguridad social.
  • Malestar general en todos los trabajadores del sector educativo, situación que generó, al menos, unas 3.000 protestas en todo el país para exigir un salario justo, condiciones de vida y trabajo dignas.
  • El Ejecutivo ignoró a los educadores durante los meses noviembre y diciembre 2023, mientras que “otros sectores de trabajadores recibieron bonos hallaqueros y de corresponsabilidad sustanciosos. Los docentes solo el aguinaldo (y por fracciones)”.
  • Inicio del año 20224 con los problemas que arrastran desde hace varios años: sin aumento salarial, sin beneficios contractuales, sin seguridad social y con centros educativos con infraestructuras en pésimas condiciones.

Por ese panorama, de acuerdo con la FVM, se deben realizar las siguientes tareas:

  • Establecer nuevas alianzas y fortalecer las existentes con otros sectores laborales de la región y del país
  • Coordinar y mantener activo al magisterio en los centros educativos y en la calle, visiblizar la problemática en los medios de comunicación y en las redes sociales, con los educadores y movilizar al magisterio amparados en nuestros derechos consagrados en la legislación laboral.
  • Mantenerse en comunicación permanente con su federación para recibir los lineamientos respectivos.

Finalmente, exigieron a la administración de Maduro que se “reinicie de inmediato la discusión de la convención colectiva y se destinen recursos suficientes para su firma”.

Jubilados, pensionados y educadores reclaman incumplimiento de derechos laborales ante el MP

Jubilados, pensionados y educadores reclaman incumplimiento de derechos laborales ante el MP

Los trabajadores de la educación exigieron a la administración de Maduro que se "reinicie de…

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES