El mensaje navideño de Maduro: “Aún falta mucho por hacer”
El mensaje de Maduro fue breve. Reconoció que le falta mucho por hacer en el país, pero no anunció medidas específicas en favor de los ciudadanos
El gobernante Nicolás Maduro dijo este lunes que en el país “falta mucho por hacer” frente a las “dificultades”, por lo que llamó a la unión para superar estas adversidades.
En un breve mensaje de Navidad, el mandatario, en su nombre y en el de su esposa, la diputada Cilia Flores, saludó a los venezolanos a través de X (antes Twitter), tres días después de publicar un video de 10 minutos con el que envió deseos para Nochebuena, en el que también mencionó las “dificultades” que ha superado el país.
“Sigamos derrotando las dificultades por amor infinito a nuestra patria. Falta mucho por hacer, pero con la unión lograremos grandes cosas”, expresó hoy el presidente.
En los últimos días, Maduro ha recordado el “daño” que según denuncia él y funcionarios de su gobierno, causaron las sanciones económicas internacionales, que empezaron a flexibilizarse en el último trimestre, gracias a negociaciones políticas con Estados Unidos, en paralelo a otro proceso de diálogo que mantiene con la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).
En compañía de Cilita les deseamos una Feliz Navidad al Pueblo de Venezuela. Sigamos derrotando las dificultades por amor infinito a nuestra Patria. Falta mucho por hacer, pero con la unión lograremos grandes cosas. ¡Contamos con la bendición de Jesucristo!
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) December 25, 2023
En un mensaje previo el 23 de diciembre, Maduro prometió que 2024 sería el año de la “recuperación económica, el crecimiento y el avance sostenido, con esfuerzo propio y con la unión de todos los sectores de la vida económica nacional. El 2024 será un año bueno para nuestra Patria”.
Luego de ocho años de contracción económica, Venezuela empezó a recuperarse levemente a finales de 2021, un crecimiento sostenido por el que el Gobierno augura aumentos salariales para 2024, cuando el país celebrará elecciones presidenciales.
Aunque en el último trienio el país ha resuelto problemas que lo afectaron durante años, como la escasez generalizada de productos, cerca de cinco millones de personas, casi todos obreros y pensionados, tienen un ingreso mensual fijado por el Ejecutivo en 130 bolívares, unos 3,63 dólares, insuficientes para cubrir su alimentación.
Machado tras liberación de Alex Saab: Nos hemos involucrado en negociaciones entre EEUU y el régimen
El mensaje de Maduro fue breve. Reconoció que le falta mucho por hacer en el…