Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

OEA tilda de «ilegal» el referendo sobre el Esequibo

Luis Almagro. OEA
EFE
Hace 1 año
El organismo internacional pide convocar una reunión extraordinaria para «discutir posibles medidas para mitigar» las tensiones entre los dos países suramericanos

Con información de EFE

La Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA), encabezada por Luis Almagro, tildó este 7 de diciembre de «ilegal e ilegítimo» el referendo sobre el Esequibo convocado por el el mandatario venezolano Nicolás Maduro.

La oficina de Almagro denunció en un comunicado la «postura agresiva» del Gobierno venezolano frente a Guayana y aseguró que las crecientes tensiones entre ambos países suponen una «preocupación para la seguridad regional» y amenazan la «estabilidad y soberanía territorial» en el continente.

El referendo, en donde se pretende anexionar el Esequibo a Venezuela, supone, «una vez más», un uso «antidemocrático de procesos democráticos» por parte de Maduro, señaló el comunicado.

«Las recientes acciones tomadas por el Régimen en Venezuela no sólo ponen en peligro el desarrollo y la estabilidad de Guyana, sino que también plantean un riesgo más amplio para la seguridad de América Latina y el Caribe», denunció el liderazgo de la OEA.

A su vez, Almagro pidió al Consejo Permanente del organismo convocar una reunión extraordinaria para «discutir posibles medidas para mitigar» las tensiones entre los dos países suramericanos.

El gobierno venezolano, que presentó una solicitud formal para salirse de la OEA en 2017, no tiene representación en el organización.

Venezuela celebró el pasado domingo un referéndum consultivo que fue promovido por el Gobierno de Nicolás Maduro y que recibió el apoyo de los electores sobre el estatus de la región del Esequibo, 160.000 kilómetros cuadrados de selva rica en recursos ecológicos y minerales.

Las diferencias por los límites fronterizos comenzaron con el Laudo Arbitral de París del 3 de octubre de 1899 que dio la soberanía del territorio a la entonces Guyana Británica. La resolución ha sido denunciada por Venezuela ante la ONU desde 1962. 

Conflicto por el Esequibo será tratado en el Consejo de Seguridad de la ONU este #8Dic

Conflicto por el Esequibo será tratado en el Consejo de Seguridad de la ONU este #8Dic

El organismo internacional pide convocar una reunión extraordinaria para «discutir posibles medidas para mitigar» las…

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES