ONG y abogados venezolanos rechazan «criminalización» de la Comisión Nacional de Primaria

Bajo la consigna «#YoApoyoALaComisióndePrimaria», ONG, políticos y activistas expresaron su respaldo a la institución encabezada por el abogado Jesús María Casal en la red social X (Twitter)
A través de una protesta digital, las asociaciones civiles venezolanas declararon este 25 de octubre su rechazo a la investigación del Ministerio Público contra la Comisión Nacional de Primaria (CNP) por supuesto fraude en la elección del pasado domingo.
Desde @FundehullanVzla rechazamos la persecución y condenamos la criminalización del Dr @jesusmariacasal por su gran aporte al fortalecimiento del espacio cívico y democrático en Venezuela 🇻🇪.
DDHH @FundehullanVzla
— Fundehullan Vzla (@FundehullanVzla) October 25, 2023
Bajo la etiqueta #YoApoyoALaComisionDePrimaria, la ONG Provea incentivó la participación en pro de la defensa de las elecciones del pasado 22 de octubre para escoger un candidato unitario de la oposición de cara a las presidenciales.
Ellos son los valientes ciudadanos que junto a miles de testigos y voluntarios hicieron posible que más de 2 millones de venezolanos votaran en las primarias.
Hoy, una vez más, el Estado venezolano busca criminalizarlos.
Nuestra solidaridad 🆘🇻🇪 #YoApoyoALaComisionDePrimaria pic.twitter.com/NiDlhktTHx
— PROVEA (@_Provea) October 25, 2023
La ONG pidió a la ciudadanía no permitir «que más personas sean detenidas en Venezuela por defender derechos civiles, políticos y sociales», e instó a los venezolanos a sumarse a una campaña en redes sociales en respaldo al trabajo de la CNP.
Afirman que la supuesta detención de los miembros de la CNP aumentaría el número de los presos políticos en el país, violando el acuerdo político que hizo la oposición y el gobierno de Nicolás Maduro la semana pasada en la isla de Barbados.
#AlertaLegal La actuación del MP viola el debido proceso, así como desconoce la voluntad de los electores expresada de forma democrática al elegir el pasado #22Oct a un candidato único de la oposición para las elecciones presidenciales de 2024 #JusticiaVe
— Acceso a la Justicia (@AccesoaJusticia) October 26, 2023
De acuerdo con la ONG Acceso a la Justicia, el Ministerio Público designó al fiscal 73º con competencia en Delincuencia Organizada y al 8º con competencia en Delitos Asociados al Saime (Servicio Administrativo de Identificación Migración y Extranjería) para llevar adelante la investigación.
La Fiscalía madurista señaló que durante los comicios se incurrió en, al menos, cuatro delitos: usurpación de funciones, usurpación de identidad —partiendo de la hipótesis de que se usaron nombres de personas que no votaron—, legitimación de capitales —por desconocer la procedencia del dinero con el que se realizó la contienda— y asociación para delinquir.
Comisión Nacional de Primaria no sustituyó al CNE
La Asamblea Nacional, controlada por el oficialismo, denunció el martes que las primarias fueron un “fraude” por varias razones, entre las que mencionó la supuesta alteración al alza en el número de votos emitidos, un argumento que la Fiscalía también esgrimió en sus denuncias.
Para el abogado Mario D’andrea, la acusación de usurpación de funciones por parte del Ministerio Público no aplicaría a la CNP debido a que las elecciones de la oposición se hicieron por incentivos privados, no públicos ni estatales.
6/6 No sustituye al poder electoral en nada pues no organizó, administró, dirigió y vigiló la elección de cargos de representación de los poderes públicos (art 293.5 CN) ni de sindicatos, gremios profesionales y organizaciones políticas (art. 293.6 CN)
— Mario D'andrea (@Mario91Dandrea) October 25, 2023
Mientras que la abogada Ana María Diez, presidente de la Coalición por Venezuela —una agrupación de ONG del país—, estimó que la investigación del Ministerio Público vulneraría el artículo 67 de la Constitución Nacional sobre el derecho a la libre asociación y el artículo 70 sobre la autogestión de los procesos políticos internos.
Artículo 67. Todos los ciudadanos y ciudadanas tienen el derecho de asociarse con fines políticos, mediante métodos democráticos de organización, funcionamiento y dirección…
(Sigue)— Ana María Diez 🇻🇪 (@AnaMariaDiez) October 25, 2023
La CNP aún no se pronuncia sobre estos hechos ni respecto al inicio de una investigación penal en su contra.
Machado ofrece apoyo irrestricto a la comisión
En el marco de su proclamación este 26 de octubre como candidata opositora, María Corina Machado ofreció su apoyo “irrestricto” a los organizadores de la primaria en la que resultó vencedora y reveló que comunicó a cancillerías y gobiernos de otros países esta amenaza.
“Con relación a esta ofensiva contra la CNDP y a los equipos que han formado parte de esta extraordinaria gesta ciudadana. Esta contraofensiva es totalmente inefectiva, el proceso ha tenido repercusión en Venezuela y en el mundo y todos los venezolanos confiamos en este resultado. Acá están los candidatos con quienes tuve el gusto de competir, lo que demuestra que fue un proceso impecable”, recalcó.
Hizo sus votos porque este proceso de investigación no avance y opinó que hay sectores del chavismo que sí desean medirse en las presidenciales, otros que incluso están contemplando prepararse para ser oposición, pero uno que “que resiste a ello, no se quieren contar, tienen miedo de contarse”.
La retórica incendiaria que amenaza el acuerdo de Barbados
Bajo la consigna «#YoApoyoALaComisióndePrimaria», ONG, políticos y activistas expresaron su respaldo a la institución encabezada…