TelegramWhatsAppFacebookX

Entregarán en la UCAB los premios “Gritemos con Brío” para reconocer al activismo joven

Con el galardón se busca celebrar y reconocer los esfuerzos de los jóvenes en todo el país que están transformando realidades de distintos grupos

 

Los premios Gritemos con Brío serán otorgados este 15 de septiembre en un evento en la Universidad Católica Andrés Bello, en donde estarán los 80 nominados.

Este galardón busca reconocer la labor de los activistas jóvenes de Venezuela. 

Sobre esta iniciativa, Miguel Barone, director general de Gritemos Con Brío,  explicó que más allá de generar una competencia entre activistas, la idea del proyecto es que los jóvenes sientan que su trabajo, más allá del impacto que genera, está siendo reconocido por la colectividad.

Este reconocimiento también es una forma de visibilizar los esfuerzos de los jóvenes en todo el país, que de alguna forma u otra mediante sus propuestas y esfuerzos, están transformando las realidades de distintos grupos a nivel nacional.

“Sabemos que el futuro del país pasa por mantener esa llama viva en estos activistas, más allá de su enfoque de trabajo”, declaró en nota de prensa. 

Barone opina que siempre es importante visibilizar aún más la labor de esos liderazgos emergentes, porque cuando se pone la lupa se descubren muchísimas personas que hacen una gran labor y que su trabajo, si bien es conocido en las esferas más cercanas en las que operan, muchas veces necesita un empujón para cruzar esas fronteras y llegar mucho más lejos, aumentando así el rango de impacto.

“Estos chamos están luchando por recuperar los valores cívicos y democráticos, también hablamos del respeto a los derechos humanos en el espectro amplio que se puedan entender los DDHH”.

Premios en 16 categorías

Sobre las premiaciones el coordinador nacional de Gritemos Con Brío detalló que existen 16 categorías, las cuales van desde mejor activista del año a mejor organización joven

También existe el premio Javier Tarazona al defensor de derechos humanos, con el que se busca reconocer el activismo de comunidades a las que sus derechos les son constantemente vulnerados como es el caso de la LGBTQ, entre otras.

Hace varias semanas atrás se llevó a cabo el proceso de nominaciones y se recibieron más de 700 candidaturas. El equipo de Gritemos con Brío se encargó de gestionar cada una de las opciones para luego proceder a un proceso de filtrado que permitiera reducir el número de candidatos y dejar a los que más se acercaban al perfil del ganador.

En este sentido, una vez conocidas las candidaturas se abrió un proceso de votaciones en donde se contabilizaron más de 10.000 votos. “Es un mensaje de respaldo hacia estos jóvenes, es un te apoyo, por parte de la ciudadanía y un aliciente a seguir trabajando”

Para  David Flores, director ejecutivo de Gritemos con Brío, lo más complicado ha sido el tema logístico en vista de que las Organizaciones No Gubernamentales lo tienen difícil a nivel monetario. “Tratamos de descentralizar porque no todo puede estar enfocado en Caracas”.

Para Flores los verdaderos liderazgos están en las localidades y mirar hacia las regiones es descubrir grandes personas haciendo una labor valerosa y aquello es también reconocer que no todo ocurre en la capital.

 

Runrun.es gana premios Ipys Venezuela 2023 por trabajos sobre prisiones y Arco Minero

Runrun.es gana premios Ipys Venezuela 2023 por trabajos sobre prisiones y Arco Minero

Con el galardón se busca celebrar y reconocer los esfuerzos de los jóvenes en todo…

TelegramWhatsAppFacebookX
Con el galardón se busca celebrar y reconocer los esfuerzos de los jóvenes en todo el país que están transformando realidades de distintos grupos

 

Los premios Gritemos con Brío serán otorgados este 15 de septiembre en un evento en la Universidad Católica Andrés Bello, en donde estarán los 80 nominados.

Este galardón busca reconocer la labor de los activistas jóvenes de Venezuela. 

Sobre esta iniciativa, Miguel Barone, director general de Gritemos Con Brío,  explicó que más allá de generar una competencia entre activistas, la idea del proyecto es que los jóvenes sientan que su trabajo, más allá del impacto que genera, está siendo reconocido por la colectividad.

Este reconocimiento también es una forma de visibilizar los esfuerzos de los jóvenes en todo el país, que de alguna forma u otra mediante sus propuestas y esfuerzos, están transformando las realidades de distintos grupos a nivel nacional.

“Sabemos que el futuro del país pasa por mantener esa llama viva en estos activistas, más allá de su enfoque de trabajo”, declaró en nota de prensa. 

Barone opina que siempre es importante visibilizar aún más la labor de esos liderazgos emergentes, porque cuando se pone la lupa se descubren muchísimas personas que hacen una gran labor y que su trabajo, si bien es conocido en las esferas más cercanas en las que operan, muchas veces necesita un empujón para cruzar esas fronteras y llegar mucho más lejos, aumentando así el rango de impacto.

“Estos chamos están luchando por recuperar los valores cívicos y democráticos, también hablamos del respeto a los derechos humanos en el espectro amplio que se puedan entender los DDHH”.

Premios en 16 categorías

Sobre las premiaciones el coordinador nacional de Gritemos Con Brío detalló que existen 16 categorías, las cuales van desde mejor activista del año a mejor organización joven

También existe el premio Javier Tarazona al defensor de derechos humanos, con el que se busca reconocer el activismo de comunidades a las que sus derechos les son constantemente vulnerados como es el caso de la LGBTQ, entre otras.

Hace varias semanas atrás se llevó a cabo el proceso de nominaciones y se recibieron más de 700 candidaturas. El equipo de Gritemos con Brío se encargó de gestionar cada una de las opciones para luego proceder a un proceso de filtrado que permitiera reducir el número de candidatos y dejar a los que más se acercaban al perfil del ganador.

En este sentido, una vez conocidas las candidaturas se abrió un proceso de votaciones en donde se contabilizaron más de 10.000 votos. “Es un mensaje de respaldo hacia estos jóvenes, es un te apoyo, por parte de la ciudadanía y un aliciente a seguir trabajando”

Para  David Flores, director ejecutivo de Gritemos con Brío, lo más complicado ha sido el tema logístico en vista de que las Organizaciones No Gubernamentales lo tienen difícil a nivel monetario. “Tratamos de descentralizar porque no todo puede estar enfocado en Caracas”.

Para Flores los verdaderos liderazgos están en las localidades y mirar hacia las regiones es descubrir grandes personas haciendo una labor valerosa y aquello es también reconocer que no todo ocurre en la capital.

 

Runrun.es gana premios Ipys Venezuela 2023 por trabajos sobre prisiones y Arco Minero

Runrun.es gana premios Ipys Venezuela 2023 por trabajos sobre prisiones y Arco Minero

Con el galardón se busca celebrar y reconocer los esfuerzos de los jóvenes en todo…

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.