Espacio Público: Televisión y radio siguen siendo las principales vías para informarse
Según Espacio Público, los teléfonos inteligentes son el dispositivo con mayor uso, alcanza al 80,6 % de la población en comparación con la radio (68,7 %)
La ONG Espacio Público reveló que en Venezuela, actualmente, la radio y la televisión se mantienen como las principales vías que tienen las personas para informarse de las últimas noticias.
En conjunto con la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), la organización presentó el 19 de julio el “Consumo informativo y cultural en Venezuela”, el cual busca recopilar datos sobre los hábitos de los venezolanos al momento de informarse.
Según los datos recopilados en septiembre de 2022, 29,6 % de los encuestados se enteraron de la última noticia a través de la televisión, mientras que 12,4 % lo hizo por la radio, reseñó El Pitazo.
Carlos Correa, director ejecutivo de Espacio Público, explicó que lo anterior evidencia el impacto que todavía tienen estos medios tradicionales, especialmente en zonas populares y alejadas donde la conexión por internet es intermitente.
En el caso de los medios basados en internet y que se usan preferentemente en teléfonos inteligentes suman el 43,4 %; distribuidos en Instagram (11,1 %), Whatsapp (10,8 %), Facebook (10 %), sitios web de noticias (7 %), Twitter (2,5 %), Telegram (1,2 %) y Youtube (0,8 %).
«Cualquier estrategia que busque llegar al país tiene que ser una estrategia que mezcle varios medios. La gente tiene que armarse de herramientas para informarse», precisó Correa durante la presentación del libro.
Medios para informarse
Según Espacio Público, los teléfonos inteligentes son el dispositivo con mayor uso, alcanza al 80,6 % de la población en comparación con la radio (68,7 %). Asimismo, el 91,3 % de las personas entre 25 y 34 años son el grupo con mayor uso o tenencia de equipos móviles.
La conexión a internet tiene un alcance de 84,8 % en la población y mayoritariamente lo realiza desde las casas (71 %). Los servicios de televisión por cable y la televisión de señal abierta ocupan el 66,5 %, agrega el estudio.
Sobre la confiabilidad de las fuentes de información, las personas consultadas señalaron que la radio era muy confiable para el 19,4 %, seguido de las amistades, vecinos y familiares con el 17,8 % y el Whatsapp para el 17,3 %.
*Puede leer el artículo completo en El Pitazo
Espacio Público documenta 217 violaciones a la libertad de expresión en primer semestre
Según Espacio Público, los teléfonos inteligentes son el dispositivo con mayor uso, alcanza al 80,6…