Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

UCAB, la primera universidad del país en publicar lineamientos para el uso de la IA

Uso de la IA
Redacción Runrun.es
Hace 2 años
El documento también fija las acciones estratégicas que pondrá en marcha la universidad, para aprovechar las bondades de esta tecnología en procesos pedagógicos, labores de investigación y proyectos de extensión

 

El pasado 19 de junio, la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab), publicó el Decreto Rectoral sobre las políticas generales relacionadas con el uso de la inteligencia artificial (IA) en las funciones universitarias, el cual explica  los lineamientos que seguirá  la institución para hacer uso de la IA.

La entrada en vigencia de este decreto, que consta de 14 artículos y abarca numerosos aspectos relacionados con la materia, convirtió a la UCAB en la primera institución de educación superior de Venezuela en establecer una política para incorporar la inteligencia artificial en los distintos ámbitos del quehacer universitario.

El documento también fija las acciones estratégicas que pondrá en marcha la universidad para aprovechar las bondades de esta tecnología en procesos pedagógicos, labores de investigación y proyectos de extensión.

“Son diversos los debates relacionados con la dimensión ética del uso de las herramientas de inteligencia artificial, situación que exige un abordaje proactivo para reconocer su utilidad y para la formulación de lineamientos que garanticen su uso efectivo y al servicio de la humanidad”se lee en uno de los “considerandos” del documento

Según establece el artículo 1 del decreto, suscrito por el rector Arturo Peraza, S.J., la UCAB reconoce la importancia y el impacto que tienen las herramientas de inteligencia artificial en la sociedad, en el mercado de trabajo, en el ambiente y en la educación, por lo que “se plantea el firme propósito de desarrollar acciones que, en el marco de la ética y de la preocupación profunda por el desarrollo humano, permitan su aprovechamiento en la propia institución y en la sociedad en general”.  

 

 Inteligencia Artificial al alcance de la sociedad

El decreto establece que la UCAB se compromete a evaluar la pertinencia de los diseños curriculares y las propuestas formativas que lleva adelante, a partir del “seguimiento a las tendencias y cambios en el mercado de trabajo y las actividades laborales derivadas del impacto del desarrollo de la inteligencia artificial”.

La Ucab reconoce reconoce la importancia de poner las herramientas de inteligencia artificial al alcance de la sociedad, “a través de diversidad de programas formativos y de extensión social”,  y se propone emprender investigaciones relacionadas con el impacto y riesgos potenciales de esta tecnología.

Además se compromete a realizar esfuerzos para el intercambio con otras instituciones de educación superior a nivel nacional e internacional y otros actores u organizaciones sociales o instituciones del Estado, para ampliar el alcance el conjunto de iniciativas de formación, investigación y definición de políticas relacionadas con dicha tecnología.

La IA o el miedo es libre

La IA o el miedo es libre

El documento también fija las acciones estratégicas que pondrá en marcha la universidad, para aprovechar…

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES