Este #7Mar vence el plazo para que víctimas de violación de DDHH en Venezuela envíen su opinión a la CPI
Cabe aclarar que esta participación es confidencial y las opiniones se presentarán en un documento único sobre el conjunto de potenciales víctimas en la situación Venezuela I
Este martes, 7 de marzo, vence el plazo para que las víctimas de violaciones de derechos humanos en Venezuela envíen sus testimonios a la Corte Penal Internacional (CPI).
La organización no gubernamental Provea aseguró mediante su cuenta de Twitter que este es un llamado a quienes “sufrieron daños y deseen opinar sobre reanudar o no la investigación por crímenes de lesa humanidad, Venezuela I”.
Para recibir estos testimonios, la CPI mantuvo abierto un formulario para que las víctimas de crímenes de lesa humanidad compartan sus testimonios acerca de reanudar o no la investigación de la CPI.
En esta consulta que realiza la Corte se recibirán todas las observaciones de las víctimas que sufrieron daños desde el año 2014, como “lesiones físicas o mentales, sufrimiento emocional, pérdida económica o de sus derechos fundamentales en Venezuela”.
Asimismo, añadió Provea, esos daños deben ser causados por los crímenes competencia de la CPI, tales como: encarcelamientos, torturas, ejecuciones extrajudiciales, violencia sexual o persecución por motivos políticos.
“Estos daños pueden incluir los sufridos por las víctimas o sus familiares cercanos”, sumó Provea en un hilo publicado en Twitter.
Cabe aclarar que esta participación es confidencial y las opiniones se presentarán en un documento único sobre el conjunto de potenciales víctimas en la situación Venezuela I.
“Los nombres de quienes envíen sus testimonios no aparecerán en este informe”, añadió Provea en su explicación.
Hoy vence el plazo para que las víctimas venezolanas de las sistemáticas violaciones de derechos humanos presenten su opinión sobre la reanudación de la investigación sobre Venezuela. Aquí pueden descargar el formulario https://t.co/1UQoeLaVXS
— Jose Ignacio Hernández G. (@ignandez) March 7, 2023
Quedan pocas horas 🚨
La Corte Penal Internacional recibirá los testimonios de víctimas hasta este 7 de marzo.
Un llamado para quienes sufrieron daños y deseen opinar sobre reanudar o no la investigación por crímenes de lesa humanidad, Venezuela I.#CPIporLasVíctimas 🧵 pic.twitter.com/J1VDlzd8s5
— PROVEA (@_Provea) March 6, 2023
1. Hasta el #7Mar la Corte Penal Internacional tendrá abierto un formulario para que las víctimas de crímenes de lesa humanidad compartan sus testimonios acerca de reanudar o no la investigación de la CPI.
Se puede participar enviando 1 formulario o 1 vídeo (10 min max) pic.twitter.com/2LV1g9yVGQ
— PROVEA (@_Provea) March 6, 2023
3. Los daños deben ser causados por los crímenes competencia de la CPI: Encarcelamientos, torturas, ejecuciones extrajudiciales, violencia sexual o persecución por motivos políticos.
Estos daños pueden incluir los sufridos por las víctimas o sus familiares cercanos. pic.twitter.com/61GzCKL2Y4
— PROVEA (@_Provea) March 6, 2023
4. La participación en esta etapa es CONFIDENCIAL.
Las opiniones recibidas se presentarán en un documento único sobre el conjunto de potenciales víctimas en la situación Venezuela I.
Los nombres de quienes envíen sus testimonios no aparecerán en este informe. pic.twitter.com/U0tsoecXqf
— PROVEA (@_Provea) March 6, 2023
Control Ciudadano advierte que el gobierno intenta desacreditar acciones del fiscal de la CPI
Cabe aclarar que esta participación es confidencial y las opiniones se presentarán en un documento…