Cepaz contabilizó 18 femicidios durante enero en todo el país
En el 5,6% de los casos de femicidios consumados, el agresor fue un funcionario policial activo
En el mes de enero, el Centro de Justicia y Paz (Cepaz), contabilizó 18 femicidios consumados y 19 femicidios en grado de frustración en Venezuela.
Según el Observatorio Digital de Femicidios de Cepaz, hubo una acción femicida cada 16 horas.
El Observatorio detalló que en el caso ocurrido en Caracas se presume vinculación a situaciones de venganza de organizaciones criminales. En Carabobo sucedió un caso cuya aparente motivación fue la decisión de la víctima de separarse del ofensor. En el estado Zulia hubo un caso cuyo signo de violencia se trató de ataduras, y otro donde el cadáver fue arrojado en la vía pública.
“La mayor incidencia de femicidios frustrados aparece registrada en los estados Zulia (7), Falcón (3) y Anzoátegui (3). En el 22,2% de los casos no hubo testigos del femicidio; en el 5,6%, los testigos del hecho eran transeúntes”, indicó Cepaz.
El perfil del agresor
En el 5,6% de los casos de femicidios consumados, el agresor fue un funcionario policial activo. Sobre los rangos de edad de los ofensores, en el 11,1% de los casos tenían entre 23 y 27 años. Mientras que el 27,8% de los ofensores presentaron edades entre 28 y 51 años. En el 61,1% de los casos no se mencionó en la fuente de información la edad del agresor.
Entre víctima y ofensor existían vínculos de parejas y exparejas en el 22,2% de los casos. Otro 22,2% se trató de ofensores conocidos sin vínculo familiar. En el 5,6% de los casos eran miembros de la misma familia y en otro 5,6%, no se registró relación alguna. En el caso donde el agresor se suicidó, existían vínculos de parejas.
Femicidios en el exterior
Del 1 al 31 de enero de 2023 hubo 5 muertes violentas de venezolanas en el exterior. En promedio, cada 6 días hubo una acción femicida contra una mujer venezolana fuera del país.
Tres de los casos ocurrieron en Colombia y dos en Chile. El 60% de las víctimas tenían edades comprendidas entre 22 y 45 años. Un niño quedó huérfano por el femicidio de su madre.
El 40% de los femicidios ocurrieron en un contexto íntimo. Otro 40% se trató de contexto de criminalidad organizada. Sobre la presencia de armas, en el 40% de los casos se presenta como mecanismo de comisión del hecho delictivo un arma de fuego. Un 20% se cometió con arma punzo penetrante. Otro 20% con acelerantes del fuego y otro 20% con la utilización de propia mano y pies.
Piden garantizar seguridad de periodista Ronna Rísquez y su familia tras amenazas por libro del Tren de Aragua
En el 5,6% de los casos de femicidios consumados, el agresor fue un funcionario policial…
*Vea el informe completo AQUÍ