VenAmCham celebra los 50 años de sus Perspectivas Económicas: un espacio para conocer retos y tendencias del mercado
El evento se realizará el próximo 28 de febrero en las instalaciones de la Quinta Esmeralda, Chacao, entre las 8:30 a.m. y las 1:30 p.m.
Perspectivas Económicas 2023 contará con una serie de ponentes reconocidos nacional e internacionalmente y expertos en su área.
Para conocer precios, agenda completa, plan de patrocinio o cualquier información referente al evento, los interesados pueden escribir a eventos@venamcham.org
Cincuenta años cumple uno de los eventos más relevantes e importantes de la Cámara Venezolano-Americana de Comercio e Industria (VenAmCham): Perspectivas Económicas.
Este evento creado hace medio siglo evalúa los aspectos más actuales sobre temáticas sociales, económicas, financieras y políticas que pueden influir directa o indirectamente en el éxito de las organizaciones. Contando con la participación de diferentes expertos que permiten a los asistentes conocer, actualizar y anticiparse a las tendencias y retos de la economía nacional e internacional.
Para la edición de este año, VenAmCham presenta una agenda de temas de suma importancia para el país que van desde el análisis del entorno político venezolano en año preelectoral, pasando por el presente de los mercados de capitales, la burbuja económica actual del país y la aparición de posibles nuevas leyes laborales.
Perspectivas Económicas 2023 a los mejores expertos de distintas áreas, con el fin de brindar herramientas y estrategias para sobrellevar los posibles escenarios que se vislumbran para este nuevo año.
🗓️28 de febrero.
📌 Quinta Esmeralda.
⏰ 8:30 a.m. pic.twitter.com/5l1FFaDYir— @VenAmCham (@VenAmCham) January 23, 2023
VenAmCham exhibe temas referentes a la actualidad de la realidad petrolera nacional, así como las perspectivas económicas para este año y recomendaciones sobre el flujo de caja empresarial.
También, contará con la exposición de los resultados de la encuesta económica que realiza la Cámara.
Agenda del evento
Entre los ponentes para este año estarán presentes personalidades con renombre nacional e internacional como Eduardo Fortuny, director de Dinámica Venezuela; Oswaldo Ramírez, director de ORC Consultores; Gustavo Pulido, presidente de la Bolsa de Valores de Caracas; Asdrúbal Oliveros, director de Ecoanalítica; Alejandro Di Silvestro, socio en D’Empaire, Mariana Roso, socia de Altum Abogados y Karhil Canelones, socia de Izquierdo & Canelones.
Asimismo, durante los próximos días, se estará anunciando otros ponentes que complementarán la información del seminario.
• Conviviendo con las burbujas – Eduardo Fortuny / director de Dinámica Venezuela
• Análisis de entorno político – Oswaldo Ramírez / director de ORC Consultores
• Mercados Capitales (nuevos productos en la Bolsa de Caracas, financiamientos cortos) y el Mercado de Valores en América Latina – Gustavo Pulido / presidente de la Bolsa de Valores de Caracas
• Panel: Escenario de nuevas leyes del trabajador – Alejandro Di Silvestro / Socio de D’Empaire, Mariana Roso / Socia de Altum Abogados y Karhil Canelones / Socia de Izquierdo & Canelones (moderadora)
• Presentación de resultados de la encuesta de VenAmCham – Alberto Herrera / Gerente de Comités e Información de VenAmCham
• Perspectivas económicas y el flujo de caja empresarial – Asdrúbal Oliveros (de manera virtual) / Director de Ecoanalítica
A través de Perspectivas Económicas 2023, VenAmCham presenta un espacio idóneo para que todos los asistentes puedan conocer de primera mano el nuevo panorama económico, así como poder estudiarlo y analizarlo y de esa manera así establecer las estrategias financieras correctas en el 2023.
Para más información puede contactar a través de la página web de VenAmCham o escribiendo al correo: eventos@venamcham.org o llamando al número institucional: Telf.: (0212) 263.08.33 Ext.: 113 – 225 – 226.
También, puede visitar la página: www.venamcham.org o seguir los detalles en Twitter a través de @VenAmCham e Instagram en @venamcham_oficial
Sobre VenAmCham
La Cámara Venezolano-Americana de Comercio e Industria (VenAmCham), es una institución venezolana, no gubernamental, con 72 años de existencia y sin fines de lucro, con una visión independiente y apolítica. Está dedicada a ofrecer a sus más de 600 empresas afiliadas nacionales y multinacionales, que operan en Venezuela, un conjunto de productos y servicios con el fin de apoyarlos en su gestión empresarial e intereses económicos y comerciales.
Pueden seguirlos a través de las redes sociales: Twitter, LinkedIn y Facebook: @VenAmCham; Instagram: @VenAmCham_oficial; y YouTube: VenAmCham Oficial