“No le vamos a entregar la elección a nadie”: Presidente de Comisión de Primaria sobre eventual asistencia del CNE
Casal dijo que la organización de la elección requiere de avances paulatinos
El presidente de la Comisión Nacional de Primaria, Jesús María Casal, aseguró este lunes, 13 de febrero, que son un ente independiente del Consejo Nacional Electoral (CNE).
En entrevista con el periodista Pedro Pablo Peñaloza, Casal explicó que una eventual asistencia del CNE en las primarias no vulnerará el proceso que convocó la Plataforma Unitaria.
“Nosotros no le vamos a entregar la primaria a nadie, somos independientes de cualquier órgano de Gobierno, del CNE, de cualquier candidatura o partido”, dijo Casal.
CNE evalúa posible asistencia en primarias de oposición
Casal dijo que la organización de la elección requiere de avances paulatinos El presidente de…
Asimismo, descartó la denuncia del candidato de La Causa R, Andrés Velásquez, quien advirtió sobre un supuesto condicionamiento por parte del CNE ante la solicitud de la Comisión Nacional de Primaria para usar los centros de votación en la elección opositora.
En su denuncia, Velásquez señaló que este supuesto condicionamiento está vinculado con el uso de las máquinas y la intervención del Plan República.
“No nos hemos reunido con el CNE después del 15 de diciembre y ahí no se discutió ninguno de esos temas”, aseguró Casal.
“Es completamente falso que no haya autonomía“, resaltó Casal.
Por otra parte, dijo que no desistirán en exigir al Poder Electoral el uso de los centros de votación del país en el proceso de primarias para escoger un candidato unitario de la oposición.
Según Casal, lo anterior es una exigencia mayoritaria que resulta de las consultas internas con partidos, organizaciones, candidatos y con el equipo técnico electoral.
“Sin excepción se aceptó ese planteamiento porque es un tema de derechos ciudadanos y vamos a dar la pelea por eso (…) nosotros sabíamos que iba a generar ruido, pero era nuestro deber porque se trata de un derecho”, añadió.
También, Casal explicó que los centros de votación son necesarios porque “permiten hacer un proceso ordenado, con más seguridad, con penetración en todo el territorio, con muchos puntos y con proximidad”.
Uso de las máquinas del CNE
Casal dijo que la organización de la elección requiere de avances paulatinos.
“Lo hemos llevado paso a paso, en un contexto complejo, escuchando (…) lo que ha arrojado el proceso de consulta es que los centros de votación son necesarios (…) eso no significa que no estemos preparados para una primaria autogestionada”, dijo.
El presidente de la Comisión Nacional de Primaria dijo que el consenso de la oposición, que se agrupa en la Plataforma Unitaria, se resume en la pertinencia de la elección primaria.
“Sabemos que existen diferencias (…) en este momento todas las miradas se han volcado sobre la primaria porque muchos ciudadanos dicen que es lo que queda para reunificar a la oposición, con un discurso centrado en los padecimientos de los venezolanos”, acotó.
Con respecto a la participación de venezolanos en el exterior, Casal dijo que, por el momento, evalúan escenarios técnicos y logísticos, mediante contactos con asociaciones de venezolanos en el exterior.
Finalmente, sobre el financiamiento del proceso, indicó que en su momento anunciarán lo relacionado con el costo de la elección.
*Con información de El Pitazo