CNE evalúa posible asistencia en primarias de oposición
La comisión estará conformada por el presidente del ente, Pedro Calzadilla, y por los rectores Roberto Picón, Carlos Quintero y Leonel Parica
Este viernes, 10 de febrero, el Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que aceptó conformar una comisión técnica junto a la Plataforma Unitaria para determinar el alcance de su eventual asistencia en las elecciones primarias de la oposición.
“El Consejo Nacional Electoral designó una comisión técnica para determinar el alcance de su eventual asistencia en una elección primaria, de acuerdo con la solicitud hecha por la Comisión Nacional de Primarias de la alianza de oposición Plataforma Unitaria”, indicó el organismo en su cuenta de Twitter.
Esta comisión estará presidida por la máxima autoridad del CNE, Pedro Calzadilla, y estará integrada por los rectores Roberto Picón, Carlos Quintero y Leonel Párica (…) 2/4
— cneesvenezuela (@cneesvzla) February 10, 2023
El pasado primero de febrero, la comisión nacional de primarias envió comunicación al CNE en la que ratificó un conjunto de solicitudes, entre ellas la conformación de un equipo técnico conjunto. En diciembre, los rectores recibieron a los integrantes de esa comisión. 4/4#CNE
— cneesvenezuela (@cneesvzla) February 10, 2023
Asimismo, dijo que la comisión estará conformada por el presidente del ente, Pedro Calzadilla, y por los rectores Roberto Picón, Carlos Quintero y Leonel Parica.
Esta comisión fue una propuesta hecha por la oposición en diciembre pasado para evaluar el uso de los centros de votación del país para los comicios primarios -más de 14.000-, así como la organización de jornadas especiales de inscripción de nuevos votantes y actualización de datos del registro electoral.
Comisión de Primaria anunciará el #15Feb cronograma y fecha de la consulta
La Comisión Nacional de Primaria informó que el próximo 15 de febrero anunciará el cronograma y la fecha de la consulta en la que se escogerá al candidato opositor para las próximas elecciones presidenciales.
En un breve comunicado, revelaron que la fecha se dará a conocer en una actividad que se celebrará en El Hatillo.
Aunque se habló inicialmente que la primaria podría realizarse en junio de 2023, lo más probable es que la fecha que se anuncie sea para el segundo semestre del año.
Espero nos acompañes en este acto y en la ruta que anuncia. pic.twitter.com/2oe9aej5gb
— Jesús María Casal (@jesusmariacasal) February 9, 2023
Con información de EFE