Bloomberg: EEUU toma custodia de la Embajada de Venezuela tras destitución de Guaidó
Después de destituir a Guaidó, los diputados nombraron un representante en los EEUU, Fernando Blasi, pero no recibió estatus diplomático de Estados Unidos porque no lo designó un presidente, según fuentes.
El Departamento de Estado de EEUU tomó la custodia de la Embajada y residencias oficiales de Venezuela tras la destitución de Juan Guaidó como presidente interino.
De acuerdo con una publicación de Blooomberg que cita a fuentes familiarizadas con el asunto, EEUU tomó residencias en Washington y Nueva York.
Según las fuentes, EEUU tomó el control de las propiedades diplomáticas de Venezuela desde el 6 de febrero.
Un vocero del Departamento de Estado confirmó, según el artículo, que la agencia se hizo cargo de la propiedad y mantendrá el control de la misma hasta que Venezuela tenga una nueva misión diplomática.
Cabe recordar que el cierre de la misión diplomática de Venezuela en EEUU fue consecuencia de la destitución de Guaidó como presidente interino.
Guaidó fue reconocido por Estados Unidos e incluyó embajadores extranjeros. En diciembre, los legisladores de la oposición lo expulsaron de este cargo y el embajador de Guaidó en EEUU, Carlos Vecchio, dejó su cargo poco después.
Hasta ahora, la Asamblea Nacional electa en 2015 no ha elegido un nuevo gobierno interino, lo que genera dudas sobre quién representará a la oposición en el extranjero.
Durante los últimos cuatro años, EEUU consideró a Guaidó como el líder legítimo en Venezuela le dio estatus diplomático a su enviado, Carlos Vecchio.
La administración de Guaidó también recibió el control de los activos extranjeros, incluida la gestión de la empresa matriz de la refinería de petróleo estadounidense Citgo. Estados Unidos tampoco reconoce al gobierno de Maduro.
Después de destituir a Guaidó, los diputados nombraron un representante en los EEUU, Fernando Blasi, pero no recibió estatus diplomático de Estados Unidos porque no lo designó un presidente, según fuentes.
Blasi y otras 12 personas trabajaban en la Embajada de EEUU. El miércoles, se les negó la entrada a los edificios.