
El mandatario no viajó a Argentina debido a un «plan de agresiones» en su contra
Este martes, 24 de enero, Nicolás Maduro, desde Caracas, envió un mensaje a los jefes de Estado que participan en la VII Cumbre de la Celac, en Buenos Aires, y pidió «unir fuerzas» contra el «intervencionismo extranjero».
«Tenemos que unir fuerzas y esfuerzos para rechazar todo tipo de intervencionismo de fuerzas fuera de nuestra región» y decir a Estados Unidos, «con una sola voz», que cese en el «golpismo» y en las «sanciones contra países libres y soberanos del continente», dijo el mandatario en una intervención telemática.
El mandatario no viajó a Argentina debido a un «plan de agresiones» en su contra, según información del Ejecutivo venezolano, y por ello envió al canciller Yván Gil en su representación.
Países como Venezuela, Cuba y Nicaragua, reiteró, son víctimas de restricciones financieras impuestas desde EE.UU., que mantiene esta política al considerar que esos Gobiernos son antidemocráticos o violan derechos humanos.
El presidente venezolano remarcó la necesidad de «defender América Latina y el Caribe como territorio independiente» que, añadió, debe emprender un «camino irreversible» hacia la integración, si bien reconoció que esta meta requiere de «grandes tareas» en lo político y económico.
“No quise caer en provocaciones”
En su discurso, Maduro se refirió brevemente a su ausencia en la cita y reiteró que había supuestas «emboscadas» en su contra que lo llevaron a tomar la decisión de cancelar su viaje.
“Hubiera querido estar físicamente, directamente, en el sitio de los acontecimientos como siempre hemos estado y como siempre vamos a estar. Razones que se escapan a nuestra propia voluntad, debido a la persecución y amenazas permanentes, a las emboscadas que se calculan me hicieron tomar la decisión más correcta y justa de no caer en las provocaciones que pretendían manchar este momento tan esperado y especial para América Latina y el Caribe”, expresó Maduro.
🇻🇪 ¿TUVO MIEDO? #24Ene
Esta es la excusa que da Nicolás Maduro al no asistir a la cumbre de la CELAC que se lleva a cabo en Argentina
"La amenaza y las emboscadas me hicieron tomar la decisión de no caer en las provocaciones", dijo
📽️Cortesía
Más en👇https://t.co/CF7ETGfQp5 pic.twitter.com/crylI9Cpro
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) January 24, 2023
*Con información de EFE