Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Guaidó: Es necesario mantener el apoyo de EEUU para recuperar la democracia

guaidó
Redacción Runrun.es
Hace 2 años
“Le pedimos mantener el apoyo a los millones de venezolanos que siguen padeciendo la crisis generada por la dictadura”, le expresó el dirigente al senador Bob Menendez

 

El dirigente opositor Juan Guaidó dijo el 7 de enero que es “necesario” mantener el “apoyo bipartidista” de Estados Unidos para “recuperar la democracia” en Venezuela.

“Nuestra lucha ha recibido el apoyo bipartidista en EE.UU., es necesario mantenerlo para recuperar la democracia en Venezuela y abonar en la seguridad y estabilidad del hemisferio”, afirmó Guaidó en su cuenta de Twitter.

Agradeció al congresista republicano Michael McCaul, quien expresó que Guaidó y quien fuese su representante en EE.UU., Carlos Vecchio, llevaron a cabo “heroicos esfuerzos para restaurar la democracia en Venezuela”.

Guaidó también agradeció a los senadores demócratas Dick Durbin y Bob Menendez y a la congresista demócrata Debbie Schultz luego de que publicaran en Twitter mensajes de apoyo hacia el exdiputado.

“Le pedimos mantener el apoyo a los millones de venezolanos que siguen padeciendo la crisis generada por la dictadura”, agregó Guaidó en la red social.

La Casa Blanca afirmó el 4 de enero que se seguirá coordinando con Guaidó y “otros líderes democráticos que piensan parecido” de Venezuela, aunque evitó aclarar si sigue reconociéndolo como presidente interino del país.

El portavoz del consejo de seguridad nacional del Gobierno de EE.UU., John Kirby, reiteró en una rueda de prensa telefónica que Estados Unidos sigue reconociendo la autoridad de la Asamblea Nacional de 2015, cuyo período venció en enero de 2021 y no reconoce al Legislativo de 2021, controlado por el oficialismo.

Lee también: Guaidó exige convocar «de manera urgente» un cronograma de primarias opositoras

Información de EFE

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES