ONG aspiran a que en 2023 se ajuste la asistencia humanitaria en Venezuela

La aspiración de las ONG es que en 2023 se revise el plan de asistencia humanitaria en Venezuela para concentrar las respuestas en las necesidades de la población y no solo en las capacidades de atención
Las ONG piden “sincerar” las “restricciones” que impiden aumentar los objetivos planteados, como atender a más de 5,2 millones de venezolanos que necesitan asistencia humanitaria
Organizaciones no gubernamentales de Venezuela aspiran a que en 2023 se haga una revisión del plan de asistencia humanitaria para concentrar la respuesta en las necesidades de la población y no solo en las capacidades de atención.
Así declaró a la agencia s EFE Jo D ́Elia, integrante de la plataforma HumVenezuela, que agrupa a varias ONG.
A su juicio, es necesario “sincerar” las “restricciones” que impiden aumentar los objetivos planteados: atender a 5,2 millones de personas en 2022.
Agregó que para ello es necesario “hacer efectivas las acciones o medidas” del Ejecutivo en nombre de la población con necesidades urgentes.
D ́Elia cree que se deben crear vínculos que favorezcan la activación conjunta de los sistemas de respuesta internacionales para atender la crisis en Venezuela.
Además consideró necesario lograr “avances creíbles” en la resolución del conflicto político para reducir las necesidades a mediano plazo.
Solucionar la crisis de legitimidad
A juicio de las ONG agrupadas en HumVenezuela, una solución a la crisis de legitimidad que atraviesa el Gobierno ayudaría a la causa humanitaria en el país que, según ONU, requiere de 795 millones de dólares solo en 2022.
“A corto plazo, hay que redoblar los esfuerzos para contar con una actuación coherente, responsable y constante de todos los sistemas en la protección de los derechos humanos, y (garantizar) la continuación de la respuesta humanitaria el tiempo que sea necesario”, remarcó.
El activista indicó que se espera una incorporación cada vez más recurrente de los organismos internacionales en apoyo de las organizaciones locales, así como en la “protección del espacio cívico, incluyendo el espacio para desempeñar la defensa de los derechos humanos y la asistencia y protección humanitaria”.
Desde 2019, Venezuela recibe donaciones internacionales, para aliviar los embates de unos depauperados servicios públicos y de la pobreza extrema en que se encuentra cerca de la mitad de la población.
Aumenta el número de venezolanos que necesitará ayuda humanitaria
El pasado 1 de diciembre, la Organización de Naciones Unidas (ONU) informó que la cifra de venezolanos que necesitarán ayuda humanitaria en 2023 llegará a 7 millones de personas.
De acuerdo con el informe de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), en 2022, había un total de 5,2 millones de venezolanos en necesidad y solo se pudieron beneficiar a 2,6 millones.
Con respecto a 2023, la expectativa es que 7 millones de venezolanos necesitarán ayuda humanitaria y se espera beneficiar, al menos, a 5,2 millones, para lo cual se necesitará 795 millones de dólares.
Aumenta el número de venezolanos que necesitarán ayuda humanitaria en 2023 según la OCHA
Con información de EFE