Dólar paralelo no da tregua y se posiciona por encima de los 15 bolívares este #7Dic

En días pasados, el economista José Guerra aseguró que el bolívar se devaluó más de 40 % durante todo el mes de noviembre
El tipo de cambio no oficial superó este miércoles, 7 de diciembre, la barrera de los 15 bolívares, un monto nunca antes alcanzado.
Mediante las páginas que publican la actualización del dólar paralelo, como Monitor Dólar, indicaron que, al cierre de la jornada de este miércoles, la divisa estadounidense alcanzó los 15,37 bolívares.
De acuerdo con el economista José Guerra, “no parece haber forma ni manera en estos momentos de detener la devaluación de bolívar”.
Según advirtió Guerra, no hay reservas en el Banco Central de Venezuela (BCV), cae la preferencia por bolívares y aumenta la de dólares, y no existe un programa ni equipo económico apto ‘para dirigir la economía'”.
El $ no encuentra techo. No parece haber forma ni manera en estos momentos de detener la devaluacion del bolívar. 1. No hay reservas en el BCV. 2. Cae la preferencia por bolívares y aumenta la de dólares y 3. No hay ni programa ni equipo económico apto para dirigir la economía https://t.co/fEkQDggAph
— Jose Guerra (@JoseAGuerra) December 7, 2022
Por su parte, el geólogo y estadístico Edgar Chacín señaló que la diferencia en bolívares entre la tasa del tipo de cambio no oficial y el que publica el BCV sigue creciendo.
En ese sentido, señaló que solo en dos meses, de octubre a diciembre, la diferencia aumentó de 0.5 bolívares a Bs 3.5, es decir, que aumentó un 600%.
La diferencia en bolivares entre la tasa del dolar paralelo y del #BCV sigue creciendo, en dos meses, de octubre a diciembre, pasó de Bs 0.5 a Bs 3.5, es decir aumentó 600%. salu2#economy #inflacion pic.twitter.com/qJk2KZgPO3
— Edgar Chacín (@geologochacin) December 7, 2022
Este martes, 6 de diciembre, José Manuel Puente, profesor titular del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA), advirtió que el tipo de cambio se seguirá devaluando en los próximos meses.
Durante una entrevista que ofreció a Onda La Superestación, Puente señaló que la «dualidad, opacidad, oscuridad y tener dos monedas que funcionan en paralelo» no permitirán una estabilidad cambiaria.
«Mientras Venezuela siga teniendo una de las inflaciones más grandes del mundo, su tipo de cambio va a vivir un proceso de apreciación», explicó el experto.
La razón por la que el tipo de cambio se seguirá devaluando en los próximos meses
En días pasados, el economista José Guerra aseguró que el bolívar se devaluó más de…
También, en días pasados, el economista José Guerra aseguró que el bolívar se devaluó más de 40 % durante todo el mes de noviembre.
«En este mes de noviembre el bolívar se ha devaluado más del 40 %, lo que lleva a que el salario se haya literalmente pulverizado», advirtió en entrevista con VPITV.