TelegramWhatsAppFacebookX

Venezuela registra 67 nuevos casos de COVID-19 y dos fallecidos este #19Nov

El funcionario de la administración chavista informó que para este reporte se contabilizaron dos personas fallecidas por COVID-19: Sos mujeres de 76 y 68 años de Barinas
A la fecha, Venezuela el país alcanzó un total de 546.800 casos confirmados, 801 casos activos y 540.172 personas recuperadas

El ministro de Comunicación e Información, Freddy Ñáñez, informó que este sábado, 19 de noviembre, registraron 67 nuevos casos de COVID-19 en el país.

A través de su cuenta de Twitter, Ñáñez detalló que de los 67 nuevos casos, 27 son comunitarios y 40 de los denominados importados.

Los 27 casos comunitarios están ubicados en: La Guaira 10, Miranda 9, Caracas 5, Aragua 1, Yaracuy 1 y Zulia 1. Se trata de 14 hombres y 13 mujeres.

En el caso de La Guaira, el cual registra la mayor cantidad de contagios, reportó contagios en 2 de sus 11 parroquias: La Guaira 6, Catia La Mar 4.

Con respecto a los casos importados, 8 vienen desde República Dominicana, 21 desde España, 8 desde Panamá, 3 desde México, todos con entrada por La Guaira.

Al día 979 de la pandemia de COVID-19 en Venezuela, el país alcanzó un total de 546.800 casos confirmados, 801 casos activos y 540.172 personas recuperadas, lo que representa el 99% de los contagios.

Asimismo, 31 personas se encuentran en hospitales, 40 en Centro Diagnóstico Integral (CDI), 33 en clínicas privadas, 697 en atención médica comunitaria y 5.827 personas han fallecido.

Por otra parte, Ñáñez señaló que a la fecha hay 518 pacientes asintomáticos, 155 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 79 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 49 en la Unidad de Cuidados Intensivos.

Finalmente, informó que para este reporte se contabilizaron dos personas fallecidas por COVID-19: Dos mujeres de 76 y 68 años de Barinas.

https://twitter.com/luchaalmada/status/1594170208662728704

https://twitter.com/luchaalmada/status/1594170234763714561

https://twitter.com/luchaalmada/status/1594170258050658304

*También puede leer: Pago de aguinaldos y otros beneficios podría llevar al dólar a cerrar el año en Bs. 14

TelegramWhatsAppFacebookX
El funcionario de la administración chavista informó que para este reporte se contabilizaron dos personas fallecidas por COVID-19: Sos mujeres de 76 y 68 años de Barinas
A la fecha, Venezuela el país alcanzó un total de 546.800 casos confirmados, 801 casos activos y 540.172 personas recuperadas

El ministro de Comunicación e Información, Freddy Ñáñez, informó que este sábado, 19 de noviembre, registraron 67 nuevos casos de COVID-19 en el país.

A través de su cuenta de Twitter, Ñáñez detalló que de los 67 nuevos casos, 27 son comunitarios y 40 de los denominados importados.

Los 27 casos comunitarios están ubicados en: La Guaira 10, Miranda 9, Caracas 5, Aragua 1, Yaracuy 1 y Zulia 1. Se trata de 14 hombres y 13 mujeres.

En el caso de La Guaira, el cual registra la mayor cantidad de contagios, reportó contagios en 2 de sus 11 parroquias: La Guaira 6, Catia La Mar 4.

Con respecto a los casos importados, 8 vienen desde República Dominicana, 21 desde España, 8 desde Panamá, 3 desde México, todos con entrada por La Guaira.

Al día 979 de la pandemia de COVID-19 en Venezuela, el país alcanzó un total de 546.800 casos confirmados, 801 casos activos y 540.172 personas recuperadas, lo que representa el 99% de los contagios.

Asimismo, 31 personas se encuentran en hospitales, 40 en Centro Diagnóstico Integral (CDI), 33 en clínicas privadas, 697 en atención médica comunitaria y 5.827 personas han fallecido.

Por otra parte, Ñáñez señaló que a la fecha hay 518 pacientes asintomáticos, 155 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 79 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 49 en la Unidad de Cuidados Intensivos.

Finalmente, informó que para este reporte se contabilizaron dos personas fallecidas por COVID-19: Dos mujeres de 76 y 68 años de Barinas.

https://twitter.com/luchaalmada/status/1594170208662728704

https://twitter.com/luchaalmada/status/1594170234763714561

https://twitter.com/luchaalmada/status/1594170258050658304

*También puede leer: Pago de aguinaldos y otros beneficios podría llevar al dólar a cerrar el año en Bs. 14

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.