Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

CDJ reporta recrudecimiento de ataques contra defensores de DDHH en septiembre

Redacción Runrun.es
Hace 2 años
El 76% de los ataques (52) estuvieron dirigidos contra las organizaciones DDHH y organizaciones que realizan acciones humanitarias

La ONG Centro para los Defensores y la Justicia (CDJ) reportó un recrudecimiento de ataques contra defensores de DDHH al registrar 68 ataques e incidentes de seguridad durante septiembre de 2022 en Venezuela.

De acuerdo con el informe mensual del CDJ, durante septiembre, la criminalización de las actividades de defensores de DDHH, bajo la tesis del “enemigo interno” derivó en un nuevo aumento de los actos de estigmatización, intimidación y hostigamiento.

Asimismo, la organización advirtió que continúan sin establecerse condiciones para el libre ejercicio de actividades relacionadas con la “documentación, denuncia, exigibilidad y difusión de las violaciones” de DDHH.

También, consideran que el Estado “refuerza un entorno hostil y adverso para el ejercicio del derecho a defender derechos”.

Caracterización de los ataques

Los 68 ataques que documentó el CDJ reflejaron “un nuevo aumento de agresiones, especialmente la estigmatización y otros hechos de carácter más violento como intimidación, hostigamiento y amenazas”.

El informe señala que las campañas de estigmatización fueron la principal forma de atacar la defensa, exigencia y promoción de derechos.

Al respecto, enfatizaron que en los discursos descalificatorios y criminalizantes “alientan a la violencia, además de buscar generar un impacto disuasivo y crear desconfianza en el trabajo de la sociedad civil”.

Los ataques e incidentes de seguridad se dividieron de la siguiente manera:

Víctimas de los ataques

Del total de ataques, 52 estuvieron dirigidos contra las organizaciones derechos humanos y organizaciones que realizan acciones humanitarias, equivalente a un 76% del total.

Por su parte, 16 incidentes fueron individualizados dirigidos en contra de personas defensoras de derechos humanos, representando el 24% restante.

Algunos de los casos fueron las campañas de estigmatización y hostigamiento en contra de Provea; los señalamientos en perjuicio de las organizaciones Transparencia Venezuela; Acceso a la Justicia, Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), entre otras

Responsables

Los principales responsables de los ataques e incidentes de seguridad documentados por el CDJ durante septiembre se distribuyeron de la siguiente manera:

– 19 (28%) efectuados por funcionarios públicos,  principalmente diputados y miembros del régimen.

– 16 (24%) realizadas por personas o agrupaciones afectas a los intereses políticos del Estado

– 16 (23%) ataques perpetrados desde los medios de comunicación tradicionales y digitales del Estado y sus cuentas en redes sociales

– 12 (20%) fueron responsabilidad de las Instituciones Públicas o entes del gobierno

– 5 (7%) de los hechos fueron responsabilidad de organismos de seguridad del Estado

Vea la gráfica para más detalle de los responsables:

defensores de DDHH en

Probox: PSUV manipuló la conversación en Twitter para invisibilizar las denuncias digitales

Probox: PSUV manipuló la conversación en Twitter para invisibilizar las denuncias digitales

El 76% de los ataques (52) estuvieron dirigidos contra las organizaciones DDHH y organizaciones que…

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES