Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Denuncian pretensión de reiniciar “desde cero” el juicio contra Roland Carreño

Redacción Runrun.es
Hace 2 años
El abogado Joel García señaló que el juez de la causa pidió una baja médica lo que afectó el proceso, porque no pueden pasar más de 10 días hábiles entre una audiencia y otra

 

 

El juicio contra el periodista Roland Carreño, quien también es colaborador del partido Voluntad Popular (VP), deberá comenzar de cero en una fecha aún por definir, luego de cinco meses de audiencias, ya que el proceso se vio interrumpido por una baja médica del juez de la causa, informó este miércoles su equipo de defensa.

“Si bien es cierto que en el mes de mayo pasado iniciamos las audiencias del juicio oral y público, ahora les informo que el juicio fue interrumpido, el juicio se propone nuevamente desde cero, es decir, lo que hicimos durante estos cinco meses ya no existe”, explicó el abogado Joel García en rueda de prensa.

García señaló que el juez de la causa pidió una baja médica lo que afectó el proceso, porque no pueden pasar más de 10 días hábiles entre una audiencia y otra.

“No tenemos fecha cierta de cuándo vamos a reiniciar este juicio y hasta cuándo Roland va a estar detenido ilegítimamente en las mazmorras del Sebin”, agregó.

 

El abogado sostuvo que el proceso estaba “avanzado suficientemente” y solo faltaban las declaraciones de un experto y un testigo para culminar el juicio, por lo que calificó este “reinicio” como un acto de “retaliación política”.

Carreño fue detenido el 26 de octubre de 2020 en “flagrancia” cuando, supuestamente, portaba armas para “promover acciones violentas”, y se le imputaron los delitos de financiamiento al terrorismo, conspiración contra la forma política y tráfico ilícito de armas de guerra.

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, afirmó en ese entonces que Carreño era el “principal” financista de VP y que en el momento de su detención llevaba consigo 12.000 dólares en efectivo, y que, además, hallaron en su celular conversaciones que daban cuenta del reparto de otros 60.000 dólares para actos de “conspiración”.

Dos años de injusta cárcel

Este miércoles, 26 de octubre, se cumplen dos años de la detención del periodista Roland Carreño. El gremio periodístico denuncia que Carreño fue detenido de forma «arbitraria».

Mediante las redes sociales, organizaciones periodísticas exigieron la liberación de Carreño.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) recordó que a Carreño lo acusaron de supuestamente cometer los delitos de «conspiración, tráfico ilícito de armas de guerra, legitimación de capitales y asociación para delinquir».

Además, el SNTP señaló que Carreño es un «preso de conciencia» y su defensa ha denunciado la «manipulación de pruebas y la violación al debido proceso».

«El caso contra el periodista refleja un patrón de judicialización desde el Estado contra comunicadores y activistas», sentenció el SNTP.

*Con información de EFE

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES