Guaidó fue atacado por presuntos grupos oficialistas durante sus visitas en Sucre, Carabobo y Anzoátegui. Lanzaron consigas en su contra, lo empujaron y le lanzaron objetos contundentes
Tras las agresiones sufridas en tres entidades del paÃs, Guaidó expresó: “La violencia ejecutada por un grupo minúsculo de adeptos a la dictadura, no impedirá que Maduro salga del poder”
Durante su gira por el paÃs, el jefe del gobierno interino, Juan Guaidó, ha sufrido tres agresiones recientemente en entidades como Sucre, Carabobo y Anzoátegui.
La más reciente fue el viernes, 7 de octubre, cuando el vehÃculo en el que se trasladaba fue atacado por supuestos seguidores del chavismo a su salida de una rueda de prensa en el estado Anzoátegui.
Los atacantes, identificados por la oposición como “grupos de oficialistas”, esperaron la salida de Guaidó de un edificio en Puerto La Cruz, donde ofrecÃa declaraciones a los medios, y arremetieron contra el vehÃculo en el que se transportaba.
En el video que difundió el equipo de Guaidó, se observa cómo un grupo de personas gritan consignas, lanzan agua, objetos contundentes y golpean la camioneta en la que se trasladaba el antichavista.
https://twitter.com/polianalitica/status/1578452871989063681?s=20&t=DTHISEDRdLuKeVGhv-LvAA
Tras la agresión, Guaidó realizó un recorrido por varias zonas de la entidad y aseguró que no detendrá su gira por el paÃs, pese a la violencia en su contra.
“La violencia ejecutada por un grupo minúsculo de adeptos a la dictadura, no impedirá que (Nicolás) Maduro salga del poder, ni mucho menos, va a detener la fuerza del pueblo venezolano que quiere unidad y cambio polÃtico”, expresó.
https://twitter.com/polianalitica/status/1578106171876995072?s=20&t=DTHISEDRdLuKeVGhv-LvAA
Este domingo, Guaidó aseguró ser vÃctima de una “persecución constante” por parte de los cuerpos de seguridad del paÃs, al publicar un video en su cuenta de Twitter en el que se ve a un vehÃculo en movimiento siguiéndolo.
En junio, el opositor también recibió insultos, empujones y golpes durante visitas a los estados Zulia y Cojedes, en el oeste del paÃs, de los que responsabilizó al Gobierno de Nicolás Maduro, al que no reconoce como legÃtimo y califica de dictadura.