Piden en la OEA liberar a los presos políticos en Venezuela

También expresaron su preocupación por las denuncias de “violaciones sistemáticas de derechos humanos que siguen ocurriendo en Venezuela y que agravan las crisis sociales y económicas”
Un grupo de nueve países urgió este 7 de octubre en la LII Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) a la “liberación inmediata e incondicional de todos los presos políticos” de Venezuela.
Adsett explicó que hablaba en nombre de los jefes de delegación de Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Estados Unidos, Paraguay y Uruguay que han acudido al LII periodo de sesiones de la Asamblea General de la OEA, que concluye hoy en Lima.
Además de la petición sobre los presos políticos, expresaron su preocupación por las denuncias de “violaciones sistemáticas de derechos humanos que siguen ocurriendo en Venezuela y que agravan las crisis sociales y económicas”.
Adsett mencionó un informe de 2021 de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que “concluye que la erosión del Estado de derecho en Venezuela crea un clima de violación de derechos humanos sistemática”.
En este sentido, la CIDH explicó que ha documentado “la práctica reiterada de ejecuciones judiciales de hombres jóvenes en situación de pobreza, detenciones arbitrarias de personas que protestan o asumen públicamente posiciones de disenso con el Poder Ejecutivo, desapariciones forzadas, así como torturas y otros tratos crueles en contextos de privación de libertad”.
Acusaciones de la ONU
El embajador canadiense mencionó también los informes de la Misión Internacional Independiente de la ONU para Venezuela, que acusó en septiembre al Sebin y la Dgcim de cometer crímenes de lesa humanidad para reprimir la disidencia política, mediante un modus operandi de abusos dictado “desde el más alto nivel”.
También recordó que en noviembre de 2021, el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, abrió una investigación formal al país por posibles violaciones de derechos humanos.
Por todo ello, el grupo de nueve países pidió “apoyar la renovación” de la misión independiente e hizo un llamado para que haya una “investigación profunda para llevar justicia y clarificación de la verdad”.
Renuevan Misión de la ONU en Venezuela
Este 7 de octubre de 2022, durante su 51° periodo de sesiones, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU aprobó una resolución que renovó por dos años el mandato de la Misión Internacional e Independiente de Determinación de los Hechos para Venezuela, creada por el mismo órgano en septiembre de 2019.
Con 19 votos a favor, 5 en contra y 23 abstenciones se logró extender el trabajo de la misión que investiga crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
Con la votación se aprobó en concreto el proyecto de resolución A/HRC/51/L.41 sobre la situación de los derechos humanos en la República Bolivariana de Venezuela.
La resolución prorroga el mandato de la Misión con «miras a combatir la impunidad y asegurar la plena rendición de cuentas de los autores y la justicia para las víctimas».
Con información de EFE