El dirigente gremial había estado privado de libertad durante 11 años. El pasado 15 de abril había quedado libre pero con medidas cautelares
Foto: @LibertadPlenaYa
Rodney Álvarez, dirigente gremial y exempleado de Ferrominera, quedó en la libertad plena luego de 10 años de prisión, en un dictamen de la audiencia conclusiva en el Tribunal.
“Ha vencido la justicia y la verdad por medio de la unidad y la lucha tenaz”, tuiteó el Comité por la libertad de los trabajadores presos, que informó la decisión del Tribunal y la acompañó de una imagen de Álvarez.
📢#ULTIMAHORA Después de 10 años de su injusta detención la audiencia conclusiva ha declarado la libertad plena para Rodney Álvarez.
Ha vencido la justicia y la verdad por medio de la unidad y la lucha tenaz.
¡Rodney siempre fue inocente! pic.twitter.com/xq3LCXGh42
— Comité por la libertad de los trabajadores presos (@LibertadPlenaYa) May 18, 2022
La activista Lexys Rendón, coordinadora de Laboratorios de Paz, tuiteó que el dirigente gremial había estado privado de libertad durante 11 años, a pesar de ser inocente. “El 15 de abril de este año se le dio medida sustitutiva y hoy se le concede la absolutoria. Es una alegría que haya demostrado su inocencia y es una profunda tristeza todos los recuerdos que no fueron en 11 años”, añadió.
Rodney Alvarez estuvo 11 años preso, en la cárcel siendo inocente. El 15 de abril de este año se le dio medida sustitutiva y hoy se le concede la absolutoria.
Es una alegría que haya demostrado su inocencia y es una profunda tristeza todos los recuerdos que no fueron en 11 años pic.twitter.com/6EywJ67j0J— Lexys Rendón (@lexysrendon) May 18, 2022
En un tuit del 15 de abril, Rendón había indicado que el día 11 de ese mes el Ministerio Público había solicitado libertad plena y sin restricciones para Álvarez, pero este recibió medida sustitutiva de la privación de libertad. De esta manera, había quedado en libertad con medidas cautelares.
En la madrugada fue liberado Rodney Alvarez, no con Libertad plena como solicitó el @MinpublicoVEN sino medida sustitutiva y régimen de presentación. Un hombre inocente tras casi 11 años puede estar con sus seres queridos y libre pero aún no hay Justicia. Libertad Plena!#15abril pic.twitter.com/wzUfa9CKDa
— Lexys Rendón (@lexysrendon) April 15, 2022
El extrabajador de la CVG Ferrominera Orinoco había estado preso en el Internado Judicial El Rodeo II, en Miranda, acusado de estar involucrado en el homicidio de Renni Rojas, quien en ese momento era su compañero de trabajo. Rojas fue asesinado el 9 de junio de 2011 en una asamblea de elecciones sindicales en la estatal.
DDHH olvidados | El fotógrafo Carlos Debíais García, detenido por volar un dron
El dirigente gremial había estado privado de libertad durante 11 años. El pasado 15 de…
Otros trabajadores de la corporación testificaron que Álvarez era inocente. En 2019, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) solicitó la libertad de Álvarez. El 12 de abril 2022, tras una solicitud de la Fiscalía Novena del Ministerio Público, el Tribunal de Primera Instancia del Área Metropolitana de Caracas giró boleta de excarcelación para él. No obstante, fue tres días más tarde cuando se recibió la autorización definitiva del Ministerio de Asuntos Penitenciarios.
Con información de Tal Cual