TelegramWhatsAppFacebookX

#ReporteCoronavirus | Las 7 noticias más importantes de la mañana #11May

RunRun.es hizo una recopilación de las noticias más importantes del momento sobre el coronavirus. El #ReporteCoronavirus te mantendrá informado de todo lo que ocurre con este virus que hasta la fecha ha causado 518.814.718 contagios y 6.256.004 de muertes en todo el mundo.

A continuación, las 7 noticias más importantes hasta esta mañana:

Agencia Europea de Seguridad levanta obligatoriedad uso mascarilla en vuelos

La Agencia Europea de Seguridad (EASA) y el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) anunciaron hoy que retirarán la recomendación de que las mascarillas sean obligatorias en vuelos y aeropuertos como parte de las medidas anticovid.

La actualización del Protocolo conjunto de Seguridad Sanitaria en la Aviación tiene en cuenta la situación actual en relación a la pandemia, en particular los niveles de vacunación y de inmunidad adquirida de forma natural, señalaron las organizaciones en un comunicado.

Estudio chino asegura que el “cero covid” salva hasta 1,5 millones de vidas

Un estudio elaborado por la Universidad de Fudan -en la metrópoli china de Shanghái- y publicado por la revista científica Nature Medicine estima que la política de “cero covid” implementada por China está evitando hasta 1,5 millones de muertes, informa hoy el diario hongkonés South China Morning Post.

En la publicación se lleva a cabo una proyección de lo que habría acontecido desde marzo en caso de que un brote de ómicron con 20 casos iniciales y sin vigilancia no fuera controlado con las duras restricciones impuestas por el Gobierno de China en ciudades como Shanghái (este), que lleva casi dos meses confinada.

Nueva Zelanda adelanta al 1 de agosto la reapertura completa de fronteras

Nueva Zelanda, país que aplicó una de las medidas más estrictas del mundo contra la pandemia de la covid-19, reabrirá completamente sus fronteras internacionales el 1 de agosto, dos meses antes de lo previsto, anunció este miércoles la primera ministra del país oceánico, Jacinda Ardern.

Los viajeros de cualquier país podrán entrar al territorio neozelandés a partir de las 23:59 hora local del 31 de julio, aunque las autoridades remarcan todavía la necesidad de un certificado de vacunación para entrar o sin vacunar pero con una exención aprobada.

Panamá acumula 8.194 fallecimientos por la covid-19 y 793.137 casos

El Ministerio de Salud de Panamá (Minsa) informó este martes de 3.307 casos de la covid-19 y ninguna defunción, para un total de 793.137 contagios confirmados y 8.194 fallecimientos en más de dos años de pandemia.

Hay 16 pacientes hospitalizados por el coronavirus en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y 132 en sala general, en tanto que 15.921 están aislados en casa y 35 en hoteles, para un global de 16.104 casos activos.

Nicaragua reporta 236 muertos y 18.735 casos de covid-19 desde marzo de 2020

Nicaragua acumula 236 muertos por la covid-19 y 18.735 casos confirmados desde que la pandemia fue detectada en el país, en marzo de 2020, informó este martes el Ministerio de Salud.

En los últimos 7 días, Nicaragua registró 40 nuevos casos de la covid-19 y una muerte por la enfermedad, lo que elevó a 18.735 los contagios confirmados y a 236 los decesos acumulados, según el informe de las autoridades de salud.

La segunda cumbre mundial sobre la covid buscará prevenir la próxima pandemia

La próxima cumbre mundial sobre la covid-19, que se celebrará de manera virtual este jueves, buscará redoblar los esfuerzos sanitarios para prevenir la próxima pandemia, informó la Casa Blanca en un comunicado.

La reunión estará presidida por Estados Unidos, anfitrión de la primera cumbre -celebrada en septiembre de 2021-, junto a Alemania, Belice, Indonesia y Senegal.

La cuarta dosis solo debe ser para gente inmunodeprimida y mayor, según OMS

La cuarta dosis de la vacuna contra la covid-19 debe estar dirigida por el momento únicamente a personas con la inmunidad debilitada y mayores, dijo hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“No hay datos específicos que justifiquen recomendar la cuarta dosis de manera más amplia”, declaró la científica jefe de la organización, Soumya Swaminathan, en una rueda de prensa dedicada a la evolución de la pandemia.

Información de EFE

#ReporteCoronavirus | Las noticias más importantes de la tarde #10may

#ReporteCoronavirus | Las noticias más importantes de la tarde #10may

RunRun.es hizo una recopilación de las noticias más importantes del momento sobre el coronavirus. El…

TelegramWhatsAppFacebookX

RunRun.es hizo una recopilación de las noticias más importantes del momento sobre el coronavirus. El #ReporteCoronavirus te mantendrá informado de todo lo que ocurre con este virus que hasta la fecha ha causado 518.814.718 contagios y 6.256.004 de muertes en todo el mundo.

A continuación, las 7 noticias más importantes hasta esta mañana:

Agencia Europea de Seguridad levanta obligatoriedad uso mascarilla en vuelos

La Agencia Europea de Seguridad (EASA) y el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) anunciaron hoy que retirarán la recomendación de que las mascarillas sean obligatorias en vuelos y aeropuertos como parte de las medidas anticovid.

La actualización del Protocolo conjunto de Seguridad Sanitaria en la Aviación tiene en cuenta la situación actual en relación a la pandemia, en particular los niveles de vacunación y de inmunidad adquirida de forma natural, señalaron las organizaciones en un comunicado.

Estudio chino asegura que el “cero covid” salva hasta 1,5 millones de vidas

Un estudio elaborado por la Universidad de Fudan -en la metrópoli china de Shanghái- y publicado por la revista científica Nature Medicine estima que la política de “cero covid” implementada por China está evitando hasta 1,5 millones de muertes, informa hoy el diario hongkonés South China Morning Post.

En la publicación se lleva a cabo una proyección de lo que habría acontecido desde marzo en caso de que un brote de ómicron con 20 casos iniciales y sin vigilancia no fuera controlado con las duras restricciones impuestas por el Gobierno de China en ciudades como Shanghái (este), que lleva casi dos meses confinada.

Nueva Zelanda adelanta al 1 de agosto la reapertura completa de fronteras

Nueva Zelanda, país que aplicó una de las medidas más estrictas del mundo contra la pandemia de la covid-19, reabrirá completamente sus fronteras internacionales el 1 de agosto, dos meses antes de lo previsto, anunció este miércoles la primera ministra del país oceánico, Jacinda Ardern.

Los viajeros de cualquier país podrán entrar al territorio neozelandés a partir de las 23:59 hora local del 31 de julio, aunque las autoridades remarcan todavía la necesidad de un certificado de vacunación para entrar o sin vacunar pero con una exención aprobada.

Panamá acumula 8.194 fallecimientos por la covid-19 y 793.137 casos

El Ministerio de Salud de Panamá (Minsa) informó este martes de 3.307 casos de la covid-19 y ninguna defunción, para un total de 793.137 contagios confirmados y 8.194 fallecimientos en más de dos años de pandemia.

Hay 16 pacientes hospitalizados por el coronavirus en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y 132 en sala general, en tanto que 15.921 están aislados en casa y 35 en hoteles, para un global de 16.104 casos activos.

Nicaragua reporta 236 muertos y 18.735 casos de covid-19 desde marzo de 2020

Nicaragua acumula 236 muertos por la covid-19 y 18.735 casos confirmados desde que la pandemia fue detectada en el país, en marzo de 2020, informó este martes el Ministerio de Salud.

En los últimos 7 días, Nicaragua registró 40 nuevos casos de la covid-19 y una muerte por la enfermedad, lo que elevó a 18.735 los contagios confirmados y a 236 los decesos acumulados, según el informe de las autoridades de salud.

La segunda cumbre mundial sobre la covid buscará prevenir la próxima pandemia

La próxima cumbre mundial sobre la covid-19, que se celebrará de manera virtual este jueves, buscará redoblar los esfuerzos sanitarios para prevenir la próxima pandemia, informó la Casa Blanca en un comunicado.

La reunión estará presidida por Estados Unidos, anfitrión de la primera cumbre -celebrada en septiembre de 2021-, junto a Alemania, Belice, Indonesia y Senegal.

La cuarta dosis solo debe ser para gente inmunodeprimida y mayor, según OMS

La cuarta dosis de la vacuna contra la covid-19 debe estar dirigida por el momento únicamente a personas con la inmunidad debilitada y mayores, dijo hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“No hay datos específicos que justifiquen recomendar la cuarta dosis de manera más amplia”, declaró la científica jefe de la organización, Soumya Swaminathan, en una rueda de prensa dedicada a la evolución de la pandemia.

Información de EFE

#ReporteCoronavirus | Las noticias más importantes de la tarde #10may

#ReporteCoronavirus | Las noticias más importantes de la tarde #10may

RunRun.es hizo una recopilación de las noticias más importantes del momento sobre el coronavirus. El…

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.