TelegramWhatsAppFacebookX

#ReporteCoronavirus | Las noticias más importantes de la tarde #10may

RunRun.es hizo una recopilación de las noticias más importantes del momento sobre el coronavirus. El #ReporteCoronavirus te mantendrá informado de todo lo que ocurre con este nuevo virus que hasta la fecha ha causado 518.517.731 infectados y 6.266.937 muertos en todo el mundo. Aquí las 5 noticias más relevantes de la tarde: 

Por qué unos pacientes de covid-19 tienen secuelas y otros no

Las variaciones individuales en la virulencia dependen tanto de la capacidad infectiva del virus, que puede variar de unas cepas a otras, como de la respuesta inmune de cada sujeto. En este artículo, nos centraremos en este segundo aspecto, pues es el principal responsable de que el suero de cada paciente muestre una serie de biomarcadores que pueden ser útiles para predecir la severidad de la enfermedad. El Nacional

El impacto económico del actual brote de coronavirus en China es 10 veces mayor que el que dio inicio a la pandemia en Wuhan

El impacto económico del último brote de coronavirus en China es más de 10 veces mayor que el de la ola inicial de Wuhan en 2020, advirtió un importante economista, subrayando la creciente preocupación por el coste de la política gubernamental de “COVID cero”. Infobae

¿Volveremos a ponernos mascarillas si aumentan las hospitalizaciones con covid? 

Las administraciones sanitarias de prácticamente todos los países nos han ido informando de la transmisión, de las hospitalizaciones, de los ingresos en UCI, de los fallecimientos y del ritmo de la vacunación. Estos datos se han ofrecido, generalmente, por tramos de edad y, en algunos momentos, por estado vacunal. Información muy relevante para la toma de decisiones, dado que el riesgo de desarrollar covid grave se incrementa en personas mayores y en no vacunados. El Nacional

¿Empieza una nueva ola de contagios de coronavirus en la Argentina?

Argentina sigue su lucha contra la pandemia por coronavirus, aunque ya las restricciones parecen casi cosa del pasado. Y una de las herramientas clave para hacerlo es tener estadísticas confiables de los contagios y muertes existentes y también de las características del virus circulante. A diferencia de lo que hacen la mayoría de los países de todo el mundo, que contabilizan los contagios y las muertes en forma diaria, el Ministerio de Salud de la Nación, desde el 17 de abril, decidió que los partes comenzaran a informarse cada siete días. Infobae

El COVID se transmite 1.000 veces más a través del aire que por las superficies

Después de dos años de pandemia, gran parte de la población sigue sanitizando envases de alimentos, manijas de puertas e interruptores de luz como barrera para frenar el contagio por COVID-19. Sin embargo, un nuevo estudio científico demostró que las personas tienen 1.000 veces más probabilidades de contagiarse a través del aire que de las superficies que toca. Infobae

Claves | Cáritas: 23% de los niños menores de seis meses presenta desnutrición aguda

Claves | Cáritas: 23% de los niños menores de seis meses presenta desnutrición aguda

RunRun.es hizo una recopilación de las noticias más importantes del momento sobre el coronavirus. El #ReporteCoronavirus…

TelegramWhatsAppFacebookX

RunRun.es hizo una recopilación de las noticias más importantes del momento sobre el coronavirus. El #ReporteCoronavirus te mantendrá informado de todo lo que ocurre con este nuevo virus que hasta la fecha ha causado 518.517.731 infectados y 6.266.937 muertos en todo el mundo. Aquí las 5 noticias más relevantes de la tarde: 

Por qué unos pacientes de covid-19 tienen secuelas y otros no

Las variaciones individuales en la virulencia dependen tanto de la capacidad infectiva del virus, que puede variar de unas cepas a otras, como de la respuesta inmune de cada sujeto. En este artículo, nos centraremos en este segundo aspecto, pues es el principal responsable de que el suero de cada paciente muestre una serie de biomarcadores que pueden ser útiles para predecir la severidad de la enfermedad. El Nacional

El impacto económico del actual brote de coronavirus en China es 10 veces mayor que el que dio inicio a la pandemia en Wuhan

El impacto económico del último brote de coronavirus en China es más de 10 veces mayor que el de la ola inicial de Wuhan en 2020, advirtió un importante economista, subrayando la creciente preocupación por el coste de la política gubernamental de “COVID cero”. Infobae

¿Volveremos a ponernos mascarillas si aumentan las hospitalizaciones con covid? 

Las administraciones sanitarias de prácticamente todos los países nos han ido informando de la transmisión, de las hospitalizaciones, de los ingresos en UCI, de los fallecimientos y del ritmo de la vacunación. Estos datos se han ofrecido, generalmente, por tramos de edad y, en algunos momentos, por estado vacunal. Información muy relevante para la toma de decisiones, dado que el riesgo de desarrollar covid grave se incrementa en personas mayores y en no vacunados. El Nacional

¿Empieza una nueva ola de contagios de coronavirus en la Argentina?

Argentina sigue su lucha contra la pandemia por coronavirus, aunque ya las restricciones parecen casi cosa del pasado. Y una de las herramientas clave para hacerlo es tener estadísticas confiables de los contagios y muertes existentes y también de las características del virus circulante. A diferencia de lo que hacen la mayoría de los países de todo el mundo, que contabilizan los contagios y las muertes en forma diaria, el Ministerio de Salud de la Nación, desde el 17 de abril, decidió que los partes comenzaran a informarse cada siete días. Infobae

El COVID se transmite 1.000 veces más a través del aire que por las superficies

Después de dos años de pandemia, gran parte de la población sigue sanitizando envases de alimentos, manijas de puertas e interruptores de luz como barrera para frenar el contagio por COVID-19. Sin embargo, un nuevo estudio científico demostró que las personas tienen 1.000 veces más probabilidades de contagiarse a través del aire que de las superficies que toca. Infobae

Claves | Cáritas: 23% de los niños menores de seis meses presenta desnutrición aguda

Claves | Cáritas: 23% de los niños menores de seis meses presenta desnutrición aguda

RunRun.es hizo una recopilación de las noticias más importantes del momento sobre el coronavirus. El #ReporteCoronavirus…

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.