Programa Mundial de Alimentos se extenderá a otros cuatro estados del país

La organización señaló en su comunicado que atienden a más de 120.000 personas en Venezuela
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas informó que entre los meses de mayo y junio esperan incorporar a los estados Anzoátegui, Monagas, Delta Amacuro y Sucre en su programa de comidas escolares.
“El objetivo es llegar a 1,5 millones de personas para el final del año escolar 2022-2023”, afirmó.
El anuncio ocurrió este martes 19 de abril cuando se celebra el primer aniversario del acuerdo de cooperación que firmó con Venezuela para proporcionar asistencia alimentaria a las personas más vulnerables a través de un programa de comida escolar.
“Estamos muy satisfechos por poder dar este apoyo enfocándonos en las escuelas, en sus niños y niñas y en el personal educativo”, comentó Laura Melo, Representante del Programa Mundial de Alimentos en Venezuela. Melo explicó que desde el PMA están apoyando a más de 1.000 escuelas mediante la entrega mensual de una canasta de alimentos nutritivos..
El PMA indicó en un comunicado de prensa divulgado en su página web que actualmente atiende a más de 120.000 personas en el país caribeño.
La asistencia alimentaria del PMA en Venezuela está enfocada en jóvenes de entre seis meses y seis años de edad matriculados en centros preescolares, a los estudiantes de escuelas para personas con necesidades especiales y al personal de dichas instituciones: administrativos, docentes, cocineros y obreros.
“Los niños, las niñas y las escuelas estarán en el centro de nuestra actividad. Creemos que la escuela es la plataforma más apropiada para que el PMA llegue a las comunidades de manera independiente”, dijo en ese momento el director ejecutivo de este programa de las Naciones Unidas, David Beasley.
Entonces, el programa encontró que el “7,9 % de la población en Venezuela (2,3 millones) está en inseguridad alimentaria severa y un 24,4 % adicional (7 millones) está en inseguridad alimentaria moderada”, de acuerdo con el informe resultante de la visita al país.
Con información de EFE