Dos agudos seguidores de la geopolÃtica global analizan la invasión de Rusia a Ucrania: Los politólogos y analistas Julio Márquez y Pedro Paúl Betancourt
Márquez  cree que Occidente se relajó y dio por garantizadas la libertad y la democracia: “Un sociópata sentado encima de un arsenal nuclear nos enseña por las malas que estábamos equivocados, que la amenaza contra Occidente existe y ese despertar será traumático”
“Este conflicto se trata de una potencia que está tratando de cambiar las fronteras de Europa, algo que la última vez que sucedió dio inicio a una Guerra Mundial. Es una potencia que quiere añadirse un paÃs y hacerlo su territorio”, explicó Márquez
Por su parte, Pedro Paúl Betancourt opinó que en los últimos dos años han ocurrido cosas que le demostraron al “eje del mal” que se enfrentan a un liderazgo occidental “profundamente débil”
En el episodio 43 del Bestiario PolÃtico, dos agudos seguidores de la geopolÃtica global analizan la invasión de Rusia a Ucrania: El politólogo Julio Márquez y Pedro Paúl Betancourt.
 ¿Hasta dónde llegará Putin? ¿Qué hará China? ¿Cómo responderá Occidente? ¿Empezó un Nuevo Orden Mundial? Estas y otras interrogantes son respondidas en este espacio, moderado por Nelson Eduardo Bocaranda, director de Runrun.es, Edgar Gutiérrez, director de Venebarómetro y Oswaldo RamÃrez Colina, director de ORC Consultores.Â
📣 New Podcast! "Bestiario PolÃtico 43. Vol 5. Rusia invade Ucrania: ¿Empieza el Nuevo Orden Mundial?" on @Spreaker #analisis #bestiario #china #crimea #estrategia #geopolitica #guerra #invasion #kiev #kissinger #podcast #putin #rusia #ucrania https://t.co/634VRWvPEr
— Bestiario Politico (@Bestiario_Pol) February 28, 2022
https://www.spreaker.com/user/bestiariopolitico/bestiario-43
El amargo despertar de Occidente
A juicio de Márquez, la invasión a Ucrania movió los cimientos del orden mundial tal y como lo conocÃamos y de la arquitectura de seguridad que reinaba en Europa tras la caÃda del Muro de BerlÃn.
“Hoy el mundo es un lugar más incierto, más caótico e inseguro. Lo que estamos viendo en Ucrania es tan solo una manifestación de eso y tendrá repercusiones en todo el mundo”, advirtió.Â
Enfatizó que el conflicto en Ucrania se diferencia de los recientes en el mundo, como los iniciados en Afganistán, Irak, Libia y Siria, cuya motivación fue desalojar del poder a regÃmenes autoritarios y violadores de los Derechos Humanos.
“En este caso, se trata de una potencia que está tratando de cambiar las fronteras de Europa, algo que la última vez que sucedió dio inicio a una Guerra Mundial. Es una potencia que quiere añadirse un paÃs y hacerlo su territorio, y eso es una cosa con repercusiones más profundas. Es verdaderamente grave”, sumó.
El experto cree que Occidente se relajó y dio por garantizadas la libertad y la democracia.Â
https://twitter.com/oswram/status/1496879383511973888?s=20
Por su parte, el analista polÃtico Pedro Paúl Betancourt consideró que en los últimos dos años han ocurrido cosas que le han demostrado al “eje del mal”, ese grupo que quiere “desestabilizar el orden mundial occidental”, que se enfrentan a un liderazgo “profundamente débil”.
“El caso de Crimea, en 2014, el caso de Afganistán, en Irán. Son muchos casos que demuestran que hay un liderazgo en Occidente que le tiene ‘asquito a la violencia’, que cree que la polÃtica es ausencia de violencia, y que se han formado en tiempos de paz, a excepción de Biden”, comentó.
En otro apartado del podcast, Julio Márquez advirtió que Putin no se conformarÃa en su ambición expansionista.Â
“Putin no se va a conformar, la voluntad de Putin es que seguir adelante. Hoy puede coger Ucrania, y después puede ir por los bálticos o irá contra Moldovia“, recalcó.Â
Consideró también que, después de estos acontecimientos, Occidente deberÃa replantearse una doctrina militar y de seguridad, además de hacer un “acto de contrición” por los errores cometidos que llevaron a esta situación en Ucrania.
Además cree que, en el corto plazo, veremos en el mundo un auge de compras de armas y desarrollo de tecnologÃas de defensa.Â
Reconocimiento de Crimea y desmilitarización de Ucrania: las condiciones de Putin para detener la guerra
Dos agudos seguidores de la geopolÃtica global analizan la invasión de Rusia a Ucrania: Los…