TelegramWhatsAppFacebookX

Murió don Armando Scannone

El maestro de la cocina venezolana nació en Caracas el 22 de agosto de 1922. De profesión ingeniero, fue conocido por su amplio y destacado trabajo en la gastronomía venezolana y por ser el creador de Mi Cocina: A la manera de Caracas, una colección de recetas típicas venezolanas

 

El 9 de diciembre falleció, a sus 99 años, don Armando Scannone, maestro de la cocina venezolana. La información fue difundida en redes sociales por periodistas y por la Academia Venezolana de Gastronomía.

“Con muchísimo pesar, la Academia recibe la noticia del fallecimiento de Armando Scannone, acaecido esta tarde en Caracas. Fundador y presidente honorario de esta institución, autor de Mi Cocina a la manera de Caracas, obra principal de nuestra literatura culinaria. QEPD”, se lee en un tuit de la Academia Venezolana de Gastronomía.

https://twitter.com/osiocabrices/status/1469106195378196486?t=vvd3HfDzQ4eMkm35kRO7UQ&s=19

Lee: Armando Scannone: “Hay que estar siempre venciendo el desafío que es vivir”

Scannone nació en Caracas el 22 de agosto de 1922. De profesión ingeniero, fue conocido por su amplio y destacado trabajo en la gastronomía venezolana y por ser el creador de Mi Cocina: A la manera de Caracas, una colección de recetas típicas venezolanas.

Fue vicepresidente del Colegio de Ingenieros de Venezuela y presidente fundador de la Academia Venezolana de Gastronomía.

Su primer libro, Mi Cocina, fue publicado en 1982 y es conocido como el libro rojo. Doce años más tarde publicó Mi Cocina II, conocido como el libro azul; en 2010 presentó Menús de Mi Cocina, una obra a la que se le conoce como el libro amarillo. Ese mismo año salió a la venta Mi Cocina ligera, también conocido como el libro verde. En 2013 publicó Mi Lonchera, al que se le conoce como el libro anaranjado.

TelegramWhatsAppFacebookX
El maestro de la cocina venezolana nació en Caracas el 22 de agosto de 1922. De profesión ingeniero, fue conocido por su amplio y destacado trabajo en la gastronomía venezolana y por ser el creador de Mi Cocina: A la manera de Caracas, una colección de recetas típicas venezolanas

 

El 9 de diciembre falleció, a sus 99 años, don Armando Scannone, maestro de la cocina venezolana. La información fue difundida en redes sociales por periodistas y por la Academia Venezolana de Gastronomía.

“Con muchísimo pesar, la Academia recibe la noticia del fallecimiento de Armando Scannone, acaecido esta tarde en Caracas. Fundador y presidente honorario de esta institución, autor de Mi Cocina a la manera de Caracas, obra principal de nuestra literatura culinaria. QEPD”, se lee en un tuit de la Academia Venezolana de Gastronomía.

https://twitter.com/osiocabrices/status/1469106195378196486?t=vvd3HfDzQ4eMkm35kRO7UQ&s=19

Lee: Armando Scannone: “Hay que estar siempre venciendo el desafío que es vivir”

Scannone nació en Caracas el 22 de agosto de 1922. De profesión ingeniero, fue conocido por su amplio y destacado trabajo en la gastronomía venezolana y por ser el creador de Mi Cocina: A la manera de Caracas, una colección de recetas típicas venezolanas.

Fue vicepresidente del Colegio de Ingenieros de Venezuela y presidente fundador de la Academia Venezolana de Gastronomía.

Su primer libro, Mi Cocina, fue publicado en 1982 y es conocido como el libro rojo. Doce años más tarde publicó Mi Cocina II, conocido como el libro azul; en 2010 presentó Menús de Mi Cocina, una obra a la que se le conoce como el libro amarillo. Ese mismo año salió a la venta Mi Cocina ligera, también conocido como el libro verde. En 2013 publicó Mi Lonchera, al que se le conoce como el libro anaranjado.

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.