TelegramWhatsAppFacebookX

Alejandra Pérez obtuvo la tercera medalla para Venezuela en los Juegos Paralímpicos

Pérez, quien obtuvo el bronce en los 400 metros planos (categoría T12), es la tercera mujer en conquistar una medalla en este evento

Foto: @Tokyo2020es

La atleta venezolana Alejandra Pérez ganó el 30 de agosto la segunda medalla de bronce para Venezuela en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020. 

Pérez, quien obtuvo el bronce en los 400 metros planos (categoría T12), es la tercera mujer en conquistar una medalla en este evento. Las dos primeras fueron Clara Fuentes, quien ganó bronce en los -41kg del parapowerlifting, y Lisbeli Vera, merecedora de plata en los 400 metros (categoría T47).

https://twitter.com/luchaalmada/status/1432556384093188101

Otra de plata

En la misma jornada, el también atleta venezolano Luis Rodríguez Bolívar conquistó la medalla de plata en los 400 metros (categoría T20) en los Paralímpicos. Registró un tiempo de 47.71.

https://twitter.com/edioviedo/status/1432674656784367616

Con información de Líder

TelegramWhatsAppFacebookX
Pérez, quien obtuvo el bronce en los 400 metros planos (categoría T12), es la tercera mujer en conquistar una medalla en este evento

Foto: @Tokyo2020es

La atleta venezolana Alejandra Pérez ganó el 30 de agosto la segunda medalla de bronce para Venezuela en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020. 

Pérez, quien obtuvo el bronce en los 400 metros planos (categoría T12), es la tercera mujer en conquistar una medalla en este evento. Las dos primeras fueron Clara Fuentes, quien ganó bronce en los -41kg del parapowerlifting, y Lisbeli Vera, merecedora de plata en los 400 metros (categoría T47).

https://twitter.com/luchaalmada/status/1432556384093188101

Otra de plata

En la misma jornada, el también atleta venezolano Luis Rodríguez Bolívar conquistó la medalla de plata en los 400 metros (categoría T20) en los Paralímpicos. Registró un tiempo de 47.71.

https://twitter.com/edioviedo/status/1432674656784367616

Con información de Líder

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.