#ReporteCoronavirus | Las 7 noticias más importantes de la mañana #27Ago

RunRun.es hizo una recopilación de las noticias más importantes del momento sobre el coronavirus. El #ReporteCoronavirus te mantendrá informado de todo lo que ocurre con este virus que hasta la fecha ha causado 214.718.823 infectados y 4.476.525 muertos en todo el mundo.
Aquí las 7 noticias más relevantes de la mañana:
España y Chile dejan de ser zona de alto riesgo por covid para Alemania
Alemania anunció hoy que España y Chile, así como la región portuguesa de Lisboa dejarán de ser consideradas zonas de alto riesgo por covid a partir del domingo. El Instituto Robert Koch (RKI) de virología comunicó estos cambios al publicar la actualización semanal de la lista de zonas de riesgo por la pandemia.
Aunque deberán seguir presentando una prueba negativa, un certificado de vacunación o una acreditación de haber superado la enfermedad, las personas a partir de doce años que ingresen en Alemania desde España ya no deberán guardar diez días de cuarentena, que podían reducirse a cinco con un test negativo.
La variante delta dificulta la estrategia cero casos en Australia y Nueva Zelanda
La variante delta del coronavirus, la más contagiosa hasta el momento, ha puesto en jaque la estrategia de “cero contagios” en Australia y Nueva Zelanda, lograda hasta ahora mediante el aislamiento del exterior y confinamientos estrictos.
El primer ministro australiano, Scott Morrison, se reunió este viernes con los jefes de los estados para estudiar la reapertura del país, a pesar del incremento de los contagios, lo que supondría de hecho abandonar la aspiración de eliminar la covid-19.
Nueva Zelanda relaja su duro confinamiento por la covid-19
La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, anunció este viernes que a partir del 1 de septiembre se relajará el duro confinamiento por la covid-19 que afronta el país desde la semana pasada.
Ardern explicó en una rueda de prensa que se rebajará el nivel de alerta nacional de 4 a 3 a partir de la medianoche del 31 de agosto lo que supone que algunos negocios podrán empezar a funcionar si se evitan los contactos personales mientras que las reuniones como bodas y funerales se permitirán con un límite de 10 personas.
Australia vacunará contra la covid-19 a niños de entre 12 y 15 años
Australia anunció este viernes que ha incluido a los niños de entre 12 y 15 años en su campaña de vacunación contra la covid-19 después de que los expertos del Gobierno recomendaran la vacuna de Pfizer para esa franja de edad.
El primer ministro, Scott Morrison, anunció que los niños de entre 12 y 15 años podrán reservar una cita para ser vacunados a partir del 13 de septiembre.
Colombia suma 1.935 nuevos casos y 93 fallecidos por covid-19
Colombia reportó este jueves 1.935 infecciones nuevas de covid-19 y 93 fallecidos por la enfermedad, que elevan a 4.899.085 el número de personas que se han contagiado y a 124.567 las víctimas mortales. En el país aún hay 29.954 activos, equivalentes al 0,61 % del total.
De las muertes de la jornada, de las cuales 80 corresponden a días anteriores, el número más elevado lo tuvo Bogotá con 15, seguida de los departamentos de Valle del Cauca (14), Antioquia (13), Tolima (5) y Atlántico, Boyacá, Norte de Santander y Santander (cada uno 4).
Cuba recibe ayuda humanitaria de Italia para combatir fuerte ola de covid-19
Un avión procedente de Italia con un cargamento de unas 30 toneladas de insumos médicos, equipos y material sanitario para contribuir a enfrentar la covid-19 arribó este jueves a La Habana.
El donativo destinado al sistema de salud cubano -valorado en alrededor de 1,5 millones de euros (unos 1,7 millones de dólares)- fue coordinado por la Confederación General Italiana del Trabajo (CGIL) y la Agencia para el Intercambio Cultural y Económico con Cuba (Aicec), indicó el portal oficialista Cubadebate.
Uruguay suma 79 casos nuevos de covid-19 y tres fallecidos
Uruguay registró este jueves 79 casos de nuevos en 5.400 análisis, al tiempo que registró tres fallecidos con diagnóstico de coronavirus SARS-CoV-2, según reflejó en su informe diario el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae).
Las muertes de esta jornada fueron de una mujer de 67 años y dos hombres de 71 y 85 años y, de esta forma, la cifra de decesos por la enfermedad ascendió a 6.025 desde el 13 de mazo de 2020, cuando se declaró la emergencia sanitaria en el país suramericano.
Información de EFE
#ReporteCoronavirus | Las noticias más importantes de la tarde #26Ago
RunRun.es hizo una recopilación de las noticias más importantes del momento sobre el coronavirus. El…