TelegramWhatsAppFacebookX

Defensoría del Pueblo de Colombia recibe reporte de 42 muertos en protestas

La ONG Temblores reportó 40 casos de víctimas de «violencia homicida» por parte de la fuerza pública

La Defensoría del Pueblo de Colombia recibió el reporte de 42 muertos en las protestas contra el gobierno de ese país, que ya alcanzaron los 14 días.

Así lo informó este martes, 11 de mayo, un documento que también reportó a 168 personas desaparecidas que aún no son localizadas.

De las 42 víctimas mortales de las que se conocen, 41 corresponden a civiles y una más a un agente de la fuerza pública.

Se supo que hasta la semana pasada la la Fiscalía y Defensoría confirmaron la muerte de 27 personas en las protestas, de las cuales 11 están ligadas directamente con las protestas, 7 están «en verificación» y hay 9 que no tienen relación con las movilizaciones.

Ante esta situación, varias organizaciones hicieron un llamado de auxilio a la comunidad internacional y denunciaron los excesos de la fuerza pública cometidos desde el pasado 28 de abril, cuando comenzaron las movilizaciones.

 

De acuerdo con los registros de la ONG Temblores, durante las protestas han ocurrido 40 casos de víctimas de «violencia homicida» por parte de la fuerza pública y al menos 1.956 casos de violencia física, que incluyen 28 agresiones oculares, así como 12 casos de violencia sexual.

Como consecuencia de las denuncias, el alto comisionado para la paz del país, Miguel Ceballos, dijo: “Habrá cero tolerancia a cualquier violación de la Constitución y de la ley” por parte de “funcionarios públicos y también de la fuerza pública”.

Con información de El Pitazo

Claves de las protestas en Colombia | Las barbas del vecino están ardiendo

Claves de las protestas en Colombia | Las barbas del vecino están ardiendo

La ONG Temblores reportó 40 casos de víctimas de «violencia homicida» por parte de la…

TelegramWhatsAppFacebookX
La ONG Temblores reportó 40 casos de víctimas de «violencia homicida» por parte de la fuerza pública

La Defensoría del Pueblo de Colombia recibió el reporte de 42 muertos en las protestas contra el gobierno de ese país, que ya alcanzaron los 14 días.

Así lo informó este martes, 11 de mayo, un documento que también reportó a 168 personas desaparecidas que aún no son localizadas.

De las 42 víctimas mortales de las que se conocen, 41 corresponden a civiles y una más a un agente de la fuerza pública.

Se supo que hasta la semana pasada la la Fiscalía y Defensoría confirmaron la muerte de 27 personas en las protestas, de las cuales 11 están ligadas directamente con las protestas, 7 están «en verificación» y hay 9 que no tienen relación con las movilizaciones.

Ante esta situación, varias organizaciones hicieron un llamado de auxilio a la comunidad internacional y denunciaron los excesos de la fuerza pública cometidos desde el pasado 28 de abril, cuando comenzaron las movilizaciones.

 

De acuerdo con los registros de la ONG Temblores, durante las protestas han ocurrido 40 casos de víctimas de «violencia homicida» por parte de la fuerza pública y al menos 1.956 casos de violencia física, que incluyen 28 agresiones oculares, así como 12 casos de violencia sexual.

Como consecuencia de las denuncias, el alto comisionado para la paz del país, Miguel Ceballos, dijo: “Habrá cero tolerancia a cualquier violación de la Constitución y de la ley” por parte de “funcionarios públicos y también de la fuerza pública”.

Con información de El Pitazo

Claves de las protestas en Colombia | Las barbas del vecino están ardiendo

Claves de las protestas en Colombia | Las barbas del vecino están ardiendo

La ONG Temblores reportó 40 casos de víctimas de «violencia homicida» por parte de la…

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.