TelegramWhatsAppFacebookX

Simonovis informó que han recibido 189 casos en página de denuncias de corrupción

Simonovis detalló que no todas las denuncias son nuevas, pero es información valiosa que permite nutrir expedientes que ya existían

Iván Simonovis, comisionado especial de Seguridad e Inteligencia, informó que se han recibido 189 casos de denuncias contra la administración de Nicolás Maduro.

A través de Twitter, Simonovis indicó que estas denuncias se recibieron en el portal de la Comisión de Seguridad e Inteligencia.

Al respecto, el excomisario enfatizó que el 80% de las informaciones se relacionan con hechos de corrupción en la administración de Maduro.

También, explicó que el otro 20% de las denuncias corresponden a hechos de narcotráfico, terrorismo, legitimación de capitales y violación a los DDHH.

“Uno de los aspectos más importantes de estas denuncias es que hemos podido crear, por lo menos, 277 vínculos con los denunciados, vínculos que nos ha permitido identificar empresas y personas”, explicó.

Asimismo, señaló que con dichos vínculos también identifican familiares, socios y amigos que colaboran “en estas operaciones corruptas” y que antes “no estaban en el radar de investigaciones”.

Simonovis detalló que no todas las denuncias son nuevas, pero es información valiosa que permite nutrir expedientes que ya existían.

En tal sentido, el comisionado felicitó a los denunciantes por su valor para hacer estas denuncias, así como agradecerles por compartir esa información.

El pasado 22 de marzo, Simonovis informó el lanzamiento de esta página web, donde las personas podrían denunciar de forma anónima, actos de corrupción, terrorismo, extorsión, narcotráfico, violación de derechos humanos, entre otros.

https://twitter.com/Simonovis/status/1387427510930100224

Oposición lanza página web para denuncias anónimas de corrupción

Oposición lanza página web para denuncias anónimas de corrupción

Simonovis detalló que no todas las denuncias son nuevas, pero es información valiosa que permite…

TelegramWhatsAppFacebookX
Simonovis detalló que no todas las denuncias son nuevas, pero es información valiosa que permite nutrir expedientes que ya existían

Iván Simonovis, comisionado especial de Seguridad e Inteligencia, informó que se han recibido 189 casos de denuncias contra la administración de Nicolás Maduro.

A través de Twitter, Simonovis indicó que estas denuncias se recibieron en el portal de la Comisión de Seguridad e Inteligencia.

Al respecto, el excomisario enfatizó que el 80% de las informaciones se relacionan con hechos de corrupción en la administración de Maduro.

También, explicó que el otro 20% de las denuncias corresponden a hechos de narcotráfico, terrorismo, legitimación de capitales y violación a los DDHH.

“Uno de los aspectos más importantes de estas denuncias es que hemos podido crear, por lo menos, 277 vínculos con los denunciados, vínculos que nos ha permitido identificar empresas y personas”, explicó.

Asimismo, señaló que con dichos vínculos también identifican familiares, socios y amigos que colaboran “en estas operaciones corruptas” y que antes “no estaban en el radar de investigaciones”.

Simonovis detalló que no todas las denuncias son nuevas, pero es información valiosa que permite nutrir expedientes que ya existían.

En tal sentido, el comisionado felicitó a los denunciantes por su valor para hacer estas denuncias, así como agradecerles por compartir esa información.

El pasado 22 de marzo, Simonovis informó el lanzamiento de esta página web, donde las personas podrían denunciar de forma anónima, actos de corrupción, terrorismo, extorsión, narcotráfico, violación de derechos humanos, entre otros.

https://twitter.com/Simonovis/status/1387427510930100224

Oposición lanza página web para denuncias anónimas de corrupción

Oposición lanza página web para denuncias anónimas de corrupción

Simonovis detalló que no todas las denuncias son nuevas, pero es información valiosa que permite…

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.