TelegramWhatsAppFacebookX

El general Poggioli es sometido a hostigamiento sistemático pese a medidas de la CIDH

La CIDH recomendó a Venezuela en el mismo informe reparar íntegramente las violaciones cometidas contra el general

El general retirado Ovidio Poggioli nuevamente es víctima de hostigamiento sistemático y acoso institucional por parte del gobierno socialista de Nicolás Maduro.

De acuerdo con una nota de prensa, el general Poggioli fue detenido el domingo 25 de abril de forma arbitraria cuando ingresaba al país tras un viaje de revisión médica, por el tratamiento de un cáncer del cual fue operado hace al menos un año.

Este hecho ocurre a pesar que el pasado 31 de diciembre del 2020, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dictó el “Informe de Admisibilidad y Fondo” en el caso Nº 13.310, sobre Ovidio Poggioli.

Según el informe, el régimen violentó al general Poggioli sus derechos “a la integridad personal, a la libertad, las garantías judiciales, su protección a la honra y dignidad y a la protección judicial”, contenidos en los artículos 5.1, 7.1, 7.2, 7.3, 8.1, 11.2 y 25.1 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, suscrita por Venezuela.

 

Además, la CIDH recomendó a Venezuela en el mismo informe reparar íntegramente las violaciones cometidas contra el general, debiendo dejar sin efecto todos los procesos judiciales y sentencias condenatorias en su contra en la jurisdicción penal militar, suprimiendo todos esos procesos y sentencias de sus antecedentes penales.

De igual forma el Informe recomendó a Venezuela que dispusiera de medidas de no repetición de las violaciones cometidas en contra del general Poggioli, incluyendo en forma rotunda que la jurisdicción penal militar solo puede utilizarse para juzgar a militares en ejercicio de sus funciones, pero jamás para juzgar a militares en situación de retiro.

El informe fue puesto en conocimiento de las autoridades venezolanas y, en lugar de retractarse, continúa con su persecución, utilizando a los organismos de seguridad del Estado para acosarlo institucionalmente, y continuar violando sus Derechos.

Según la nota de prensa, el general se mantiene “secuestrado por el régimen”, pues se desconoce su ubicación y los motivos de su detención.

TelegramWhatsAppFacebookX
La CIDH recomendó a Venezuela en el mismo informe reparar íntegramente las violaciones cometidas contra el general

El general retirado Ovidio Poggioli nuevamente es víctima de hostigamiento sistemático y acoso institucional por parte del gobierno socialista de Nicolás Maduro.

De acuerdo con una nota de prensa, el general Poggioli fue detenido el domingo 25 de abril de forma arbitraria cuando ingresaba al país tras un viaje de revisión médica, por el tratamiento de un cáncer del cual fue operado hace al menos un año.

Este hecho ocurre a pesar que el pasado 31 de diciembre del 2020, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dictó el “Informe de Admisibilidad y Fondo” en el caso Nº 13.310, sobre Ovidio Poggioli.

Según el informe, el régimen violentó al general Poggioli sus derechos “a la integridad personal, a la libertad, las garantías judiciales, su protección a la honra y dignidad y a la protección judicial”, contenidos en los artículos 5.1, 7.1, 7.2, 7.3, 8.1, 11.2 y 25.1 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, suscrita por Venezuela.

 

Además, la CIDH recomendó a Venezuela en el mismo informe reparar íntegramente las violaciones cometidas contra el general, debiendo dejar sin efecto todos los procesos judiciales y sentencias condenatorias en su contra en la jurisdicción penal militar, suprimiendo todos esos procesos y sentencias de sus antecedentes penales.

De igual forma el Informe recomendó a Venezuela que dispusiera de medidas de no repetición de las violaciones cometidas en contra del general Poggioli, incluyendo en forma rotunda que la jurisdicción penal militar solo puede utilizarse para juzgar a militares en ejercicio de sus funciones, pero jamás para juzgar a militares en situación de retiro.

El informe fue puesto en conocimiento de las autoridades venezolanas y, en lugar de retractarse, continúa con su persecución, utilizando a los organismos de seguridad del Estado para acosarlo institucionalmente, y continuar violando sus Derechos.

Según la nota de prensa, el general se mantiene “secuestrado por el régimen”, pues se desconoce su ubicación y los motivos de su detención.

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.