TelegramWhatsAppFacebookX

Canasta alimentaria de marzo se ubicó en 322 dólares, según el Cendas

“Una familia con 5 miembros debe disponer de al menos 23 dólares con 34 centavos cada día para poder cubrir lo esencial”, según el ente

Este martes, 20 de abril, el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (CENDAS-FVM), informó que el costo de la canasta alimentaria del mes de marzo se ubicó en 322,57 dólares, es decir, 612.900.945 Bs.

De acuerdo con el cálculo más reciente del ente, se requieren más de 10 dólares diarios (11.35 salarios mínimos) o más de 20 millones de bolívares para cubrir el costo diario de los alimentos en el país.

Según el Cendas, la variación mensual de la canasta (febrero – marzo) fue de 14,4%, lo que significa un aumento superior a Bs. 77,1 millones de bolívares.

Si bien todos los grupos de alimentos sufrieron incrementos en marzo, el rubro de grasas y aceites evidenció el mayor crecimiento de precios al acumular una variación de 23,5%; seguida por granos (23,4%); raíces y tubérculos (22,5%); cereales y derivados (19,2%); frutas y hortalizas (18,1%); pescados y mariscos (18,8%); lácteos y huevos (11%); sal y azúcar (9,5%), carnes y sus preparados (6,4%).

El Cendas también informó que la canasta básica, que incluye otros seis rubros esenciales, alcanzó los 700 dólares con 23 centavos, un incremento que se expresó incluso en moneda extranjera.

Programa Mundial de Alimentos de la ONU iniciará la operación humanitaria en Venezuela

Programa Mundial de Alimentos de la ONU iniciará la operación humanitaria en Venezuela

"Una familia con 5 miembros debe disponer de al menos 23 dólares con 34 centavos…

TelegramWhatsAppFacebookX
“Una familia con 5 miembros debe disponer de al menos 23 dólares con 34 centavos cada día para poder cubrir lo esencial”, según el ente

Este martes, 20 de abril, el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (CENDAS-FVM), informó que el costo de la canasta alimentaria del mes de marzo se ubicó en 322,57 dólares, es decir, 612.900.945 Bs.

De acuerdo con el cálculo más reciente del ente, se requieren más de 10 dólares diarios (11.35 salarios mínimos) o más de 20 millones de bolívares para cubrir el costo diario de los alimentos en el país.

Según el Cendas, la variación mensual de la canasta (febrero – marzo) fue de 14,4%, lo que significa un aumento superior a Bs. 77,1 millones de bolívares.

Si bien todos los grupos de alimentos sufrieron incrementos en marzo, el rubro de grasas y aceites evidenció el mayor crecimiento de precios al acumular una variación de 23,5%; seguida por granos (23,4%); raíces y tubérculos (22,5%); cereales y derivados (19,2%); frutas y hortalizas (18,1%); pescados y mariscos (18,8%); lácteos y huevos (11%); sal y azúcar (9,5%), carnes y sus preparados (6,4%).

El Cendas también informó que la canasta básica, que incluye otros seis rubros esenciales, alcanzó los 700 dólares con 23 centavos, un incremento que se expresó incluso en moneda extranjera.

Programa Mundial de Alimentos de la ONU iniciará la operación humanitaria en Venezuela

Programa Mundial de Alimentos de la ONU iniciará la operación humanitaria en Venezuela

"Una familia con 5 miembros debe disponer de al menos 23 dólares con 34 centavos…

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.