TelegramWhatsAppFacebookX

Podcast | Tres en uno: Fiscal Saab elige investigaciones de impacto mediático, inocencia desplazada y el fin de la universidad pública

En el episodio 114 de este podcast informativo, tres grandes reportajes destacaron esta semana por la alianza entre los portales RunRun.es, TalCual y El Pitazo.

Por TalCual resaltó el trabajo: Aseguran que el Fiscal elige investigaciones de impacto mediático mientras relega corrupción y derechos humanos. A juicio de la ONG Acceso a la Justicia, William Saab prioriza entre estos casos mediáticos en vez de darle prioridad a situaciones como la muerte en prisión de un ciudadano pemón o las masacres de La Vega en Caracas y la de El Ripial en el estado Apure. 

El Estado quebró: ¿Es el fin de la universidad pública de calidad? Es el reportaje que destacó por RunRun.es esta semana. El paupérrimo sueldo que reciben los profesores, la falta de inversión y las migraciones han convertido a las casas de estudios superiores en Venezuela en una especie de antros fantasmales. Cuando Hugo Chávez comenzó su mandato como presidente, un profesor universitario en Venezuela devengaba un monto cercano a los 2 mil 700 dólares, hoy a lo sumo llegan a 11 dólares con bonos incluidos.

Hijos de Migrantes, inocencia desplazada. Es el reportaje de El Pitazo que expone a través de historias y podcasts la odisea de niños y adolescentes que han sido forzados a cruzar la frontera entre Venezuela y Colombia en la búsqueda de mejores condiciones de vida. El trabajo forma parte de una alianza con Historias que Laten y Proyecto Migración Venezuela del Grupo Semana Colombia. 

No olvides suscribirte desde tu plataforma de podcast preferida y compartirlo con tus amigos para que se mantengan informados. Además, puedes visitar las páginas web para tener acceso a las noticias y mayor detalle de los reportajes que destacaron esta semana en el Tres en Uno, tu suplemento informativo semanal.

TelegramWhatsAppFacebookX

En el episodio 114 de este podcast informativo, tres grandes reportajes destacaron esta semana por la alianza entre los portales RunRun.es, TalCual y El Pitazo.

Por TalCual resaltó el trabajo: Aseguran que el Fiscal elige investigaciones de impacto mediático mientras relega corrupción y derechos humanos. A juicio de la ONG Acceso a la Justicia, William Saab prioriza entre estos casos mediáticos en vez de darle prioridad a situaciones como la muerte en prisión de un ciudadano pemón o las masacres de La Vega en Caracas y la de El Ripial en el estado Apure. 

El Estado quebró: ¿Es el fin de la universidad pública de calidad? Es el reportaje que destacó por RunRun.es esta semana. El paupérrimo sueldo que reciben los profesores, la falta de inversión y las migraciones han convertido a las casas de estudios superiores en Venezuela en una especie de antros fantasmales. Cuando Hugo Chávez comenzó su mandato como presidente, un profesor universitario en Venezuela devengaba un monto cercano a los 2 mil 700 dólares, hoy a lo sumo llegan a 11 dólares con bonos incluidos.

Hijos de Migrantes, inocencia desplazada. Es el reportaje de El Pitazo que expone a través de historias y podcasts la odisea de niños y adolescentes que han sido forzados a cruzar la frontera entre Venezuela y Colombia en la búsqueda de mejores condiciones de vida. El trabajo forma parte de una alianza con Historias que Laten y Proyecto Migración Venezuela del Grupo Semana Colombia. 

No olvides suscribirte desde tu plataforma de podcast preferida y compartirlo con tus amigos para que se mantengan informados. Además, puedes visitar las páginas web para tener acceso a las noticias y mayor detalle de los reportajes que destacaron esta semana en el Tres en Uno, tu suplemento informativo semanal.

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.