Castro reconoció las dificultades que las medidas causan en la economía, pero considera necesario “apretar la tuerca”
El médico infectólogo Julio Castro insistió en la necesidad de aplicar medidas radicales ante el aumento de contagios en Venezuela por COVID-19.
En una entrevista que ofreció a VPI TV, Castro afirmó que el esquema 7+7 no ha tenido nada que ver con las ondas pandémicas en Venezuela.
Al respecto, señaló: “Tuvimos cuarentena radical desde marzo hasta junio donde hubo 20 o 30 casos al día. Después vino la primera onda pandémica en Venezuela que tuvo su pico en agosto y septiembre. Luego en la flexibilización de diciembre hubo la segunda onda pandémica en las tres primeras semanas”.
En ese sentido, agregó: ” En general las medidas de 7×7 no han tenido nada que ver con las ondas pandémicas en Venezuela. En este momento pasa lo mismo. Hemos medido la variabilidad de movilidad del ciudadano venezolano entre el 7 activo y el 7 encerrado es 3.8%. Eso es nada”.
Castro reconoció las dificultades que las medidas causan en la economía, “pero cuando la cosa se sale de control te toca apretar la tuerca, no hay otra salida en este momento en el país”.
Por otra parte, alertó que “en la mayoría de las clínicas y hospitales de Caracas no hay camas suficientes para atender a los pacientes” y añadió que se está “buscando la meta de la inmunidad de rebaño”.
Hasta el domingo, 28 de marzo, Venezuela registra 156.655 casos de COVID-19 desde que se anunciaron los primeros contagios en el país. En cuanto a muertes, según cifras del gobierno chavista, se registran 1.565.
Además, Nicolás Maduro asomó la posibilidad de que, tras culminar la Semana Santa, se podría mantener un método de cuarentena restrictiva para intentar frenar los contagios por el coronavirus.
“Podríamos mantener un 7+ 14 , es decir 7 días de flexibilización y 14 de cuarentena hasta que le demos un golpe a estas variantes”, dijo Maduro.
Con información de El Impulso
Cifra del personal de salud fallecido se elevó a más de 400, según ONG
Castro reconoció las dificultades que las medidas causan en la economía, pero considera necesario "apretar…